El Ciclo Mestre Mateo continúa este lunes en Baiona. Promovido por la Academia Galega do Audiovisual y la Diputación de Pontevedra, este ciclo pretende acercar las películas y documentales finalistas de los premios del audiovisual gallego a los concello de la provincia. Así, la segunda edición continúa este lunes 17 de julio en Baiona con el pase del documental “Onde máis doe”, de la realizadora Manane Rodríguez, que se proyectará en el Multisos Sabarís a las 21:00 horas.
El film, estrenado el pasado 2022 en el OUFF - Ourense Film Festival y finalista en la categoría documental en los Premios Mestre Mateo, retrata la violencia de género al contar el caso de M. M., que después de amenazar durante años a su expareja, asesinó a golpes de pala a su hijo de 11 años. Un año después un jurado popular lo condenó por asesinato y determinó que el crimen buscaba castigar a la madre. Manane Rodríguez asume la dirección y el guion en este filme producido por Xabier Bermúdez y que cuenta con la música de Nani García.
Además de Baiona, los otros concellos en los que recala esta segunda edición el Ciclo Mestre Mateo son A Guarda, A Estrada, O Grove y Caldas. Estos municipios acogerán hasta noviembre una programación que incluye “María Casares, a muller que viviu mil vidas”, “Unicorn Wars” y “O corpor aberto”, reconocidas como Mellor Documental, Mellor Longametraxe de animación y Mellor Longametraxe, respectivamente, en la última edición de los Mestre Mateo, que se celebró el pasado 11 de marzo.
El resto de los títulos que recoge el programa son, además de “Onde máis doe”, los documentales “A foreig song” (César Souto, 2022), ganadora de los premios al Mejor largometraje español y Mejor dirección española en el pasado Festival Internacional de Cine de Gijón, y “No somos nada” (Javier Corcuera, 2022), estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián. A estos se suman la película de animación “Valentina” (Chelo Loureiro), ganadora del Goya a Mejor Largometraje de animación en la XXXVI edición de los premios Academia Española, el filme “Live is life”, de Dani de la Torre y con el guion de Albert Espinoa, y el largometraje “Código Emperador” (Jorge Coira, 2022), estrenado en el XXIV Festival de Málaga.
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra
Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas
Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL