• Lluvia en Vigo
  • Proyecto turístico Baiona
  • Festival gratis Vigo
  • Casting Galicia
  • Parque Redondela
  • Andaina Salceda
  • Festa do Xurelo
  • Galicia Fest
  • PXOM de Vigo
  • Festa do Marisco
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

El Náutico de San Vicente cambia de concepto y apuesta por el factor sorpresa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/06/2020

Días antes de entrar en el verano, los amantes de la música en directo se preguntan qué sucederá con la programación de El Náutico de San Vicente. El local de O Grove cuenta con una de las mejores propuestas musicales de la época estival, un menú de conciertos más propio de los principales festivales de música. El coronavirus lo ha alterado todo. Pero, lo más importante, es que habrá conciertos en este sitio tan mágico y especial. "En las actuales circunstancias es imposible repetir el cartel de 2019. Pero aunque lo fuese resultaría indeseable y contraproducente. Aquella etapa se acabó", señala Miguel de la Cierva, propietario de El Náutico.

El local afronta una nueva etapa. La "nueva normalidad" supone un cambio de concepto donde el factor sorpresa será el elemento principal. La oferta de actuaciones en directo será una combinación entre artistas y grupos consagrados con otros talentos emergentes. Se basará en un modelo mixto: conciertos sorpresa y algunos otros previamente anunciados.

Másnoticias

Las Rías Baixas vuelven al 'prime time' con el emotivo programa de Jesús Calleja

23/07/2025

The Rapants, Djs y 'food trucks' en O Rosal para celebrar a lo grande el Día de Galicia

07/07/2025

En cuanto a los artistas que arribarán a El Náutico este verano la oferta se fundamentará en tres patas: músicos y grupos habituales de los carteles del local durante estos años, bandas residentes y grupos emergentes y de la escena local. “Por supuesto que van estar algunos de esos grandes nombres que otros años han congregado a muchos cientos de personas pero lo que no sabemos es en cuál de los formatos actuarán. Puede que sea un concierto anunciado o que de repente toquen a las cinco de la tarde para la gente que esté en la terraza”, explica Miguel de la Cierva.

Eso sí, todos los conciertos serán con aforo limitado y todo el público estará sentado, respetando siempre la distancia de seguridad y las directrices que en cada momento estipulen las normas sanitarias.

No quiere el propietario del Náutico que este giro conceptual parezca exclusivamente justificado por las condiciones que ha impuesto la crisis del coronavirus. “Quienes me conocen saben que llevo varios años planteándome un decrecimiento, pero llegado el momento se me ofrecían cada vez cosas mejores y más grandes a las que era imposible renunciar”, explica De la Cierva. “Pero ya no hay vuelta atrás. Ha llegado el momento de poner en valor los valores que hacen del Náutico un lugar especial”. Valores que en estos últimos años quedaban perfectamente reflejados en la celebración del Laboratorio N Estrella Galicia.

Valores que fundamentalmente podrían resumirse en el respeto a la música y a los músicos y en propiciar los encuentros y la espontaneidad. En recuperar la atmósfera que se vivía hace años a orillas de la playa de A Barrosa. En reivindicar la esencia del local. En hacer de la sorpresa, de lo no saber qué se puede encontrar uno allí en cada momento, un valor esencial.

A ello hay que sumar, por supuesto, la naturaleza del entorno y una apuesta por un desenvolvimiento sostenible de la actividad del local. “No le doy la espalda a la música, se la doy a la parte del show business que viene con ella”, comenta el propietario de El Náutico. “No me interesa que los músicos vengan aquí a mecanografiar lo que tienen aprendido, a soltar el mismo discurso que en cualquier otro lugar. Tocar en El Náutico tiene que ser otra cosa. Pretendo convertir en leit motiv aquello que decía Leiva de que El Náutico le aportaba el vivir la música de una forma no mecanizada, de soltarse las correas y los corsés, de tocar por pura vocación. Eso es a lo que quiero echarle abono”.

Dadas las actuales circunstancias El Náutico ni siquiera se ha planteado cuándo dará inicio a la temporada de conciertos de 2020. “Si las normas lo permiten puede que empecemos el 22 de junio con alguno de esos conciertos sorpresa. Pero tampoco es descartable que lo retrasemos unas semanas”, comenta su propietario.

Lo que es incuestionable es que la música en directo inundará el local grovense durante los meses de julio y agosto. Quizá con más intensidad que nunca. Porque podrá sonar en cualquier momento, en cualquier lugar y de múltiples maneras. “Ese es mi sueño ahora. Ese es mi nuevo proyecto. Lo que me devuelve la ilusión es la procura de esa espontaneidad, ese factor sorpresa, esa frescura. No quiero volver a los 64 conciertos en un mes”, concluye Miguel de la Cierva.

Temas: conciertos en GaliciaO Grove
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Freepik
Fiestas

Una fiesta de Vigo anuncia un festival de música gratuito con hasta seis artistas

Las fiestas de San Campio, en Valladares, acogerán un festival completamente gratuito. ¡Estos son los artistas confirmados!

PorIván Dacal
27/08/2025
Castro Barreiro
Qué hacer

Vuelve la andaina nocturna de Salceda para vivir una noche de terror con pruebas y sustos

Los más valientes deberán enfrentarse a diferentes pruebas físicas, de ingenio y sustos para llegar a la meta y obtener premio

PorShelly Villaverde
27/08/2025
Qué hacer

Surfeiro o futbolín del mar, así es el parque de diversión "Un mar de xogos" que llega a Redondela

La divertida actividad "Un Mar de xogos" que se celebra este viernes y este sábado en Redondela se realizará de 17:00 a 20:30 horas

PorMetropolitano
27/08/2025
Qué hacer

Un recinto histórico del centro de Vigo se volverá a llenar de vida con descuentos y gangas

Las históricas Galerías Durán vuelven a acoger el "Market Vigo Centro". Una cita que se celebrará en el primer fin de semana de septiembre

PorPaula Carballo
27/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X