• Proyecto de Vivienda Vigo
  • Apertura Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Planes en Valença
  • Fiestas Bueu
  • Novedad en Vigo
  • Casting Galicia
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Play-Doc cumple 20 años con Lois Patiño, 13 obras gallegas y la recuperación de cineastas olvidados

El Play-Doc cumple 20 años con Lois Patiño, 13 obras gallegas y la recuperación de cineastas olvidados
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Uxía PérezPorUxía Pérez
25/04/2024

El festival internacional de cine Play-Doc alcanza su vigésima edición este año, una cita que se celebrará en Tui entre el 1 y el 5 de mayo, con la presencia de 13 obras --entre largometrajes y cortos-- gallegos, entre los cuales se encuentran directores como Lois Patiño o Xacio Baño. También habrá una nueva sección dedicada a recuperar cineastas de Galicia olvidados.

En la presentación han participado el director de Agadic, Jacobo Sutil (el festival cuenta con un apoyo de 50.000 euros de la Xunta); el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; que resaltó al festival como un motor no solo cultural, sino también económico para la provincia; así como el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, quien dijo sentirse orgulloso de que Play-Doc se siga consolidando y creciendo en la localidad. Por su parte Ángel Sánchez, codirector del festival junto a Sara García, echó la vista atrás y recordó cómo nació y surgió la idea de hacer un festival de cine en Tui con proyección internacional.

Másnoticias

El espectacular vídeo aéreo que promociona el puente internacional de Tui

Transportes avanza en el 'AVE' Vigo-Oporto y contrata el estudio del trazado de O Porriño a Valença

14/10/2025
La Casa da Cultura, símbolo de la transformación de Tomiño, ya tiene fecha de apertura

La Casa da Cultura, símbolo de la transformación de Tomiño, ya tiene fecha de apertura

11/10/2025

Por su parte, la organización informa de que la tradicional sección competitiva gallega propone un recorrido caracterizado por la diversidad de propuestas, tanto en lo formal como en lo temático. En un camino más experimental o cercano al ensayo fílmico se encuentran los dos films de Xacio Baño, 'Non te vexo' y 'Platónico, platónica', que trabajan, respectivamente, sobre las imágenes descartadas y la inteligencia artificial; 'Lavadoiro', de Anna Amado y Lois Patiño, reflexiona sobre los espacios de trabajo doméstico y de encuentro femenino, mientras que 'Salvaxe, salvaxe', de Emilio Fonseca Martín, es un ensayo fílmico que cuestiona la relación entre los humanos y la naturaleza.

Entre las películas que ponen el eje en la memoria histórica y familiar, están '12 de Maio 1937', de Mar Caldas, que recuerda a un concejal socialista fusilado durante la Guerra Civil; En 'O auto das ánimas', de Pablo Lagos Dantas, se habla de una familia que se reencuentra después de mucho tiempo para revisar su historia; 'Os espazos en branco', de Bruno Arias, sigue al director en su intento de recordar a su tía, la poeta y escritora Xela Arias; 'Queimar cando morra', de Inés Pintor, examina el rol de la mujer a través de los objetos de su abuela y 'Segunda II', de Anita Pico, narra la historia de una matriarca del pueblo de Couso.

El pasado cobra vida en el presente en 'Aurora', el film de Area Erina, que se apoya en la conversación entre mujeres de diferentes generaciones; 'Corre o vento', de Paula Fuentes y Guillermo Cabrera, sigue a una mujer que desencadena una transformación en el pueblo de su abuelo; 'Pechar caixas abrir caixas', de Hugo Amoedo, es una reflexión sobre el retorno a Galicia, mientras que 'Viaxar aos teus recordos é buscar pelexa', de Daniel Pérez Silva, explora el concepto de nostalgia.

Nueva sección

Este año Play-Doc incluye la sección Sombras, dedicada a recuperar la obra de cineastas gallegos clásicos cuya trayectoria no ha sido suficientemente difundida. Comienza con la figura de Tony Román, que dirigió películas emblemáticas de los años 40 y 50, pero que en su primera etapa se caracterizó por un interesante enfoque más vanguardista y experimental que mostraban una influencia clara de algunos grandes maestros del cine como Eisenstein, Ruttmann y Flaherty. Podrán verse films como 'Ciudad encantada' (1936).

También se podrá revisitar el clásico del cine gallego 'O carro e o home', documental etnográfico rodado en 1940 en Galicia, que se centra en la vida rural gallega y en particular en el trabajo con los carros.

La segunda sesión tiene una propuesta más especial dedicada exclusivamente a 'Canto de emigración' (1935). Inspirada en un dibujo de Castelao, se trata de una película desaparecida de la que solo se conservan varias fotografías, un esbozo de guion y la partitura que el músico tudense Teódulo Páramos compuso especialmente para ella. No son materiales suficientes para recuperar la película, pero sí para evocarla. Bajo la dirección de Pepe Coira y con la colaboración de la Orquesta Clásica de Vigo que interpretará en vivo la música original de esta obra, Play-Doc ofrecerá al público una experiencia evocadora de lo que pudo haber sido esta joya perdida del cine gallego.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Bueu se prepara para una gran fiesta con tres días con grandes verbenas
Fiestas

Bueu se prepara para una gran fiesta con tres días con grandes verbenas

Beluso disfrutará de tres días seguidos de fiestas. Habrá tres grandes verbenas con cinco orquestas destacadas

PorMiguel Alonso
15/10/2025
Valença exalta su tradición con comida, vino y desfiles en un fiestón agrícola
Qué hacer

Valença se transformará en un viaje en el tiempo con gastronomía, vino, desfiles y tradición

Llega una de las celebraciones más emblemáticas de Valença, la Desfolhada Tradicional. Un viaje al pasado, que se celebrará entre este fin de semana

PorSara Rodríguez
15/10/2025
Un juzgado pontevedrés condena a PSA a pagar 1.300€ a una afectada por el 'cártel del coche'
Fiestas

Túnel del terror, pasacalles, talleres y queimada gratis por Samaín en Redondela

Redondela se transformará por Samaín y anuncia su programa de actividades. Una tarde de sustos y diversión el próximo 31 de octubre

PorAlfredo Teja
15/10/2025
O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park
Música

O Son Do Camiño desvela su segunda gran confirmación para Galicia con los míticos Linkin Park

O Son Do Camiño desvela otro de sus bombazos. Tras confirmar a Katy Perry como cabeza de cartel, ahora llega Linkin Park

PorMetropolitano
15/10/2025
Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes
Enfoque

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025

Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X