Hace cinco siglos, Magallanes y Elcano llevaron a cabo una de las mayores aventuras marítimas de todos los tiempos, la primera vuelta al mundo en barco (1519-1522). En este viaje con el que lograron, entre otras cosas, aportar gran información marítima, horarios y nuevas rutas, viajaron 245 tripulantes, entre los que había diez gallegos, en hasta cinco naves diferentes como la Nao Victoria.
Este año se conmemora su centenario y, por ello, se ha impulsado una gira de la replica de este navío histórico por diferentes puertos de la península ibérica. Entre las ciudades en las que se podrá disfrutar de su visita se encuentra Vigo. La Nao Victoria ya se encuentra en la ciudad olívica y se puede visitar desde este jueves, 18 de agosto, hasta el próximo domingo en el horario de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
A través de su visita podremos volver a ponernos en la piel de aquellos marineros que cruzaron las aguas de los, todavía desconocidos, océanos. Volver al siglo XVI visitando sus camarotes y la Cámara del Capitán, donde Magallanes y Elcano organizaron cada transcurso y dirigieron el nao en los momentos más difíciles.
También podremos visitar las diferentes cubiertas del barco desde la proa hasta la popa para ver los 28 metros de eslora, que es lo que mide el barco desde la proa hasta la popa. Además, podremos visitar espacios como la chupeta, que era el lugar donde los oficiales tomaban descanso, o la bodega, que se utilizaba para que los tripulantes descansaran y donde guardaban los víveres del viaje.
En cada punto de interés hay la posibilidad de escuchar la explicación a través de las audioguías, que se pueden obtener escaneando los códigos QR a través del móvil. Por otro lado, se pueden apreciar replicas de los mapas utilizados en aquella época, así como notas de los capitanes de la Nao Victoria. En nuestra visita, incluso podremos contemplar réplicas de los alimentos que se transportaban en él.
Gracias a la gira Exploraterra 2022 podremos, en definitiva, realizar un viaje al pasado sin salir de Vigo para conocer de cerca la historia del primer barco que dio la vuelta al mundo y que cruzó los océanos Atlántico, Pacífico o Índico. En esta travesía, además, se descubrieron lugares como la Isla Molucas, Islas Marshall o parte de las Filipinas. Gracias a esta valiente aventura, el hombre fue consciente de la dimensión del mundo en el que vive, algo único para aquella época.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL