• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Sinsal calienta motores para los 26 artistas "secretos" de 18 países que actuarán en San Simón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/07/2023

El festival Sinsal se prepara para celebrar este fin de semana su nueva edición, que tendrá lugar del viernes 21 al domingo 23 de julio en la isla de San Simón de Redondela, en el corazón de la Ría de Vigo. Todas las entradas para asistir a la cita, uno de los encuentros más cuidados y singulares del panorama musical estatal y cuyo cartel es secreto hasta que el público desembarca en la isla, están agotadas.

El Sinsal ofrecerá, a lo largo de tres jornadas y en horario diurno, una pequeña muestra de la creación contemporánea más estimulante del momento. Un total de 26 bandas y solistas procedentes de 18 países diferentes actuarán en Sinsal,  de las cuales nueve se estrenarán en España y 16 actuarán por primera vez en Galicia.

Másnoticias

Imagen de archivo del programa Conexións Vigo

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

17/05/2025

Redondela estrena una nueva área de autocaravanas junto al río

16/05/2025

Angola, Argentina, Bélgica, Burkina Faso, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Holanda, Japón, Marruecos, Nigeria, Portugal, Reino Unido, Sudán y Uganda son los lugares de origen de las y los artistas que participarán en el festival, que consolida su apuesta por la diversidad cultural e igualdad de oportunidades a través de una programación abierta a todos los estilos y experiencias, desde los sonidos más populares hasta la música experimental, pasando por la electrónica, la psicodelia o las músicas urbanas.

En ese sentido, cabe destacar el galardón obtenido en los Iberian Festival Awards, en marzo 2023, al evento nacional más destacado por su Contribución a la Igualdad, que reconoce la labor de Sinsal por contar con una presencia femenina relevante en sus propuestas musicales, como líderes o conformadas 100% por mujeres, así como por su programación de artistas queer o su atención a la diversidad lingüística.

En este 2023, Sinsal contará con cuatro escenarios repartidos por el archipiélago. En San Simón estarán Buxos y San Simón, epicentro de la actividad musical. Al otro lado del puente, se instalarán Santo Antón, que acogerá actuaciones íntimas, con el público sentado; y Santo Antón Clásico, en el que se celebrarán micro-conciertos de música clásica de la mano de jóvenes intérpretes. Uno de los recitales girará alrededor de la celebración del 300 aniversario de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.

Actividades para todos los públicos

En paralelo a la programación musical, en Sinsal 2023 se sucederán las actividades divulgativas vinculadas tanto a la creación artística como al conocimiento del patrimonio natural, cultural e histórico de San Simón.

Una exposición sobre la casete, talleres con materiales reutilizados para todos los públicos, paseos guiados en grupo, grabaciones en directo con cilindros fonográficos, rutas náuticas 100% sostenibles para recorrer el perímetro del archipiélago, y un viaje tanto al pasado como al futuro de la música son algunas de las propuestas que tanto asistentes como artistas podrán disfrutar a lo largo de todo el fin de semana.

Por un lado, se encuentran las actividades del proyecto divulgativo sobre el registro sonoro A Escola Sinsal, que incluye una completa exposición sobre la historia de la casete y un taller impartido por la investigadora Sarah Rasines en el que el público aprenderá a generar loops con una cinta y creará su propia caja-libro, a modo instrumento musical, con materiales reutilizados del festival.

Además, tendrán lugar las Sesións San Simón, que consistirán en el registro de canciones en cilindros de cera. Para llevar a cabo la actividad, abierta al público y en la que participarán bandas y solistas del cartel, Sinsal instalará un estudio de grabación con un fonógrafo del s. XIX con la colaboración del artista Aleks Kolskowski. Con él también llegarán las Audicións San Simón, una instalación que rememorará la primera gramola o jukebox fijada en el espacio público a finales del siglo XIX, gracias a la que un grupo de personas pudo escuchar, al mismo tiempo, música grabada.

De recordar cómo fue aquella primera escucha colectiva en el espacio público, Sinsal nos llevará a intuir el futuro de la industria musical. Así, el público podrá revivir algunos de los conciertos de San Simón de la última década gracias a la realidad virtual con el preestreno de Road to Meta-Stage: The Documentary, impulsado por Toño Cabanelas (Liveforevr!) de la mano de Sinsal, y que narra la historia de uno de los primeros escenarios virtuales del mundo. Durante la proyección, que se verá de forma colectiva gracias al formato Theater VR, distintas persoas podrán experimentar, a la vez, contenidos inmersivos por medio de la sincronización de varias gafas de realidad virtual.

Otras actividades se enmarcan Descubre San Simón, bloque que Sinsal propone recorrer la isla a través de paseos individuales, por medio de códigos QR, o en grupo acompañados por agentes sociales de proximidad, como el investigador Xosé Lois Gutiérrez Faílde o Amarturmar, la asociación cultural de mujeres y hombres del mar de Cesantes, que explicarán al público la diversidad marinera del lugar o cómo el cambio climático está cambiando los recursos naturales de la zona.

Finalmente, Sinsal ofrecerá la posibilidad de practicar un deporte náutico 100% sostenible como es el pedal surf, con el que se podrá recorrer el perímetro de la isla, o participar en Illas Imaxinadas: Laboratorio de paisajes visuales y sonoros, un taller familiar para la creación, desde una perspectiva lúdica, de ambientes visuales y sonoros a través de diferentes procesos.

Temas: Festival SinSalfestivales en Vigo y su áreamúsicaRedondelaría de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Foto: Concello de Ourense
Fiestas

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado

PorMetropolitano
18/05/2025
Concello de O Rosal
Qué hacer

Lanzan una asombrosa ruta entre cascadas y molinos para descubrir O Rosal

Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal

PorGabriel González
18/05/2025
Fiestas

Tomiño confirma un bombazo para el verano con Panorama, París de Noia y América de Vigo

Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X