• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Esculturas gigantes, cócteles y arqueología, todo es posible en el Festival de Chocolate de Portugal

Esculturas gigantes, cócteles y arqueología, todo es posible en el Festival de Chocolate de Portugal

Foto: Festival del Chocolate de Óbidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
15/02/2025

Portugal acoge en los meses de marzo y abril una cita imprescindible para los amantes del dulce. Se trata del Festival de Chocolate de Óbidos, un evento repleto de dulces creaciones y que muestra cada año el potencial de este manjar gastronómico que no puede faltar en la dieta de millones de personas.


  • Te puede interesar: Así es el viaje en un tren histórico que ofrece el norte de Portugal durante tres fines de semana

Este festival internacional de chocolate, que celebró su primera edición en 2002, cuenta con un mercado con una amplia selección de productos centrados en el chocolate, talleres, concursos, grandes esculturas hechas con chocolate y sesiones en directo en que diferentes cocineros y pasteleros hacen diferentes elaboradas con chocolate. En la anterior edición tampoco faltaron espectáculos y actuaciones de música en directo durante las semanas en las que tuvo lugar el festival.

Másnoticias

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

25/11/2025
Algunos de los mejores chefs se unen para 'revolucionar' los mercados de Galicia

Algunos de los mejores chefs se unen para 'revolucionar' los mercados de Galicia

25/11/2025

Fechas, horarios y precios del Festival de Chocolate de Óbidos

Esta nueva edición del Festival de Chocolate de Óbidos tendrá lugar los viernes, sábados y domingos entre el 21 de marzo y el 6 de abril. Tres fines de semana completos en los que Óbidos se llena de chocolate y de numerosas personas dispuestas a disfrutar de las diferentes actividades y llevarse algún dulce para casa.

En esta edición el chocolate y la ciencia se fusionan de forma sorprendente para mostrar una unión perfecta entre el sabor y la innovación. Todo para lograr una gran "explosión de ciencia y gastronomía" y "descubrir el lado más dulce de la ciencia". El horario del evento será de 11:00 a 21:00 horas. 

El precio de la entrada es de 10 euros para personas de más de 12 años, mientras que para los menores de 3 a 11 años es de ocho euros. Para grupos de más de 25 personas el precio de la entrada es de 9 euros por persona, mientras que en grupos de escolares pasaría a ser de 6 euros por cada uno de ellos. También hay packs familiares que cuestan 32, 39 y 45 euros e incluyen dos entradas para adultos y para dos, tres o cuatro menores.

Qué hay en el Festival del Chocolate de Óbidos

En el Mercado del Chocolate, los visitantes pueden encontrar diversas creaciones dulces que incluyen bombones, barras artesanales, pasteles, crepes, licores y muchas otras delicias. Además, los asistentes a este evento gastronómico podrán encontrarse grandes esculturas realizadas con chocolate. También podrán ver en directo cómo los chefs elaboran las diferentes piezas y acaban construyendo esas grandes esculturas.

El festival también cuenta con un espacio exclusivo que invita a los visitantes a degustar innovadores cócteles elaborados con chocolate. También habrá degustaciones de vinos que maridan de forma perfecta con los sabores del chocolate. Con la ciencia como temática de esta edición, también habrá un taller de cocina molecular. En él las familias podrán participar en una sesión en la que elaborarán una receta innovadora utilizando la cocina molecular con chocolate.

Para los más pequeños también hay un taller de fósiles en chocolate. En esta actividad, en la que también pueden participar adultos, pueden convertirse en paleontólogos por un momento. Escondidos entre la arena de cacao se podrán encontrar fósiles de chocolate.

Falta por descubrir el programa completo de un evento que arrancará el próximo 26 de marzo. 

Temas: gastronomíaPortugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X