A 342 días de que volvamos a celebrar la despedida del año, el Concello de Vigo piensa ya en la Nochevieja. Con las fiestas de Navidad como uno de los tirones turísticos referentes en la ciudad, el gobierno municipal trabaja cada año para implantar cambios en las celebraciones que convoquen cada vez a más personas atraídas por las novedades. Y cada vez empieza a organizarlos antes. No en vano, el concelleiro de Fiestas Especiales, Ángel Rivas, se encuentra estos días en la feria internacional de Navidad ChristmasWorld que se celebra en Frankfurt, Alemania, para conocer las últimas tendencias en decoración navideña. Pero más allá de las luces, también se valoran los eventos. El Concello quiere este año llevar las campanadas de Praza América a toda la ciudad y lo hará en televisión.
Si se cumplen los planes municipales, los vigueses y viguesas podrán tomar las campanadas al ritmo del reloj del Santa Irene sin moverse de casa. O si lo prefieren podrán acercarse a Praza América, donde se reforzará la gran fiesta que desde hace 20 años organiza con enorme éxito la asociación de comerciantes de As Travesas.
“A partir de ahora vamos a hacer las uvas en Praza de América y le vamos a decir ustedes que las retransmitan en directo”, aseguró el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en su programa Vigo de Cerca de Televigo. El regidor vigués busca así su particular fiesta al estilo de la madrileña Puerta del Sol o de las campanadas desde la Praza do Obradoiro de la Televisión de Galicia. “Este año lo intentamos pero ya era tarde”, explicó.
Cada año, la “macro fiesta” de Praza América acoge alrededor de 10.000 personas en un ambiente festivo que arranca sobre las 23:00 horas. A medianoche, el reloj del instituto Santa Irene se encarga da dar las campanadas que inauguran el nuevo año.
Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis
La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana
Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"
La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL