Será otro verano sin fuegos de Bouzas. La pandemia vuelve a dejar a Vigo sin uno de sus grandes momentos del año. La nueva normativa sanitaria de la Xunta, que entró en vigor este sábado 10 de julio, permite la celebración de los espectáculos pirotécnicos. Se abría una ligera esperanza para que la urbe gallega disfrutara de una de sus citas más tradicionales. Sin embargo, Iñigo Andonegui, uno de los responsables de las fiestas de Bouzas, descarta la opción de recuperar "in extremis" el espectáculo pirotécnico.
Los principales argumentos para mantener la cancelación de los fuegos de Bouzas son los permisos. Iñigo Andonegui señala a este diario que para el lanzamiento de los fuegos necesitan el permiso de hasta cuatro administraciones (Concello de Vigo, Puerto de Vigo, Costas y Zona Franca), un proceso burocrático que suele iniciarse en el mes de abril, por lo que los plazos están completamente expirados. La otra razón sería más bien logística y consistiría en las dificultades para controlar el aforo de un evento que, tradicionalmente, es uno de los más multitudinarios del verano en Vigo.
Con el espectáculo pirotécnico totalmente descartado, Iñigo Andonegui sí reconoce que habrá unas fiestas de Bouzas adaptadas a los tiempos de pandemia. Será con el formato que está implantando el Concello en fiestas populares como las que ya se han celebrado en Coia o San Paio de Navia. El evento constará de una programación de espectáculos variado y para todos los públicos que contará con un estricto protocolo de seguridad ante el coronavirus.
En estos momentos todavía se desconoce cuáles serán las propuestas que conformarán la programación de las fiestas de Bouzas de este año. Hay que recordar que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, está siendo el encargado de anunciar las actuaciones de las fiestas populares que se celebrarán en diferentes puntos de la ciudad. Este fin de semana es el turno de Alcabre, que acoge como grandes reclamos el concierto de Teo Cardalda y el espectáculo de Uxía Lambona e a Banda Molona.
Monólogos, espectáculos callejeros, teatro y marionetas este otoño en Vigo. Así será el despliegue artístico que llega a la ciudad
El mercadillo "Peixiños Market" busca recaudar fondos para realizar un cortometraje que muestra la realidad de quienes padecen Alzehimer
Empieza el fin de semana entre risas con este show de humor que ofrece Salvaterra. Leti da Taberna ofrece un monólogo gratis
Vigo ya puede contemplar la asombrosa y efímera flor que acaba de abrirse. Un ejemplar único que solo se abre por unos días
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL