Alertas
martes, 21 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Fusión de flamenco y fado o un concierto a dos pianos para el Ikfem 2021 de Tui-Valença

Fusión de flamenco y fado o un concierto a dos pianos para el Ikfem 2021 de Tui-Valença

El Ikfem volverá a programar conciertos junto al Miño // IKFEM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
12/07/2021

Cinco días, seis conciertos y una programación ecléctica y especial para continuar siendo el puente musical entre España y Portugal. El IKFEM, International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui – Valença, regresará el próximo mes de agosto para recuperar su propuesta musical y de sinergias fronterizas. La novena edición del festival se celebrará entre el 18 y el 22 de agosto con una propuesta que “conecta multitud de géneros musicales a través de las teclas”, según explicó este lunes su directora, Andrea González.

El programa consta de seis conciertos presenciales en exterior, protagonizados por historias personales y artistas consolidados, con amplia representación de España y Portugal. Por noveno año consecutivo el programa artístico de IKFEM fortalecerá sinergias entre la cultura portuguesa y la española abarcando diferentes estilos musicales interpretados por reconocidos intérpretes de la península ibérica. Tampoco alejará el foco de uno de sus principales objetivos: dar a conocer el rico patrimonio cultural que atesoran los dos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal. Los singulares escenarios de conciertos serán dos. En Tui, el paseo fluvial, sede del Club de Remo, junto al puente internacional y el río Miño. Y en Valença, en el Jardim das Amoreiras, dentro de su monumental fortaleza.

Másnoticias

El Concello de Tui estudia dar ayudas para comprar un coche a los dueños de los vehículos calcinados

El Concello de Tui estudia dar ayudas para comprar un coche a los dueños de los vehículos calcinados

21/03/2023
Detenida una mujer en Tui como presunta autora de los fuegos que calcinaron 21 vehículos esta madrugada

Detenida una mujer en Tui como presunta autora de los fuegos que calcinaron 21 vehículos esta madrugada

20/03/2023

En esta edición IKFEM contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, principalmente portugueses y españoles, durante seis días consecutivos. “Un programa artístico de primer nivel y accesible para todos y todas”, explican, con entradas a precios populares y también de acceso con invitación. Ambas modalidades de localidades están disponibles en la web del festival.

Además, este año volverá el Fashion Bridge, enmarcado en el programa “O Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia. Un evento que busca aunar la música y la moda de ambas culturas, dando lugar a una performance de moda muy especial que conectará ambas fronteras del Río Miño.

El 18 de agosto, la española Marta Zabaleta y el portugúes Miguel Borges interpretarán un programa con los ballets de Stravinsky en su 50 aniversario. Será la primera vez que la Eurociudad acoge un concierto a dos pianos, y tendrá lugar en el paseo fluvial de Tui, en el club de Remo.

Al día siguiente, jueves 19 de agosto, programará con un concierto coproducido por AIE que fusiona flamenco y fado, expresiones artísticas primitivas de la cultura ibérica. Lo protagonizará el pianista andaluz Andrés Barrios quien se alzó en 2018 con el “Premio Mejor Instrumentista” en el prestigioso certamen de flamenco Festival Internacional del Cante de las Minas. Andrés se presenta junto al fadista Marco Rodrigues, invitado especial para esta velada, quien cuenta con importantes premios como Grande Noite do Fado y Premio Revelación Amália Rodrigues, y dos nominaciones a los Grammy Latino, alcanzando uno de sus videoclips 11 millones de visualizaciones.

El 20 de agosto acogerá dos conciertos: en el Jardim das Amoieras, Simant Duo, formación del virtuoso trompetista Rubén Simeó, quien ha actuado desde niño en los auditorios y programas de televisión de todo el mundo y recientemente ha sido jurado del programa “Prodigios” de RTVE; y el pianista Antonio Morant, que nos ofrecerán un concierto de bandas sonoras y temas populares bajo el título New Way.

Ya de noche, y en el Club de Remo, Mecánica Popular ofrecerá un concierto de música electrónica. Eugenio Muñoz y Luis Delgado, sus dos integrantes, cuentan con dilatada trayectoria desde los inicios de la industria musical en España. Eugenio Muñoz, además de manager de Rosendo, como técnico de sonido ha grabado algunos de los discos más vendidos de nuestro tiempo, y ha producido más de un centenar de discos para artistas como Siniestro Total, Hombres G, Celtas Cortos o Mago de Oz. Luis Delgado, además de dedicarse a la música antigua, ha compuesto numerosas bandas sonoras para TV, como “Don Juan Tenorio”, y producido y colaborado en 50 discos con artistas como Amancio Prada. Con su propuesta Estridentismo exploran sonoridades desde inicios de los 70 con un variado espectro de instrumentos electrónicos y presencia numerosa de teclas.

El sábado 21 la cantante, compositora y pianista española Sheila Blanco, cantará a las poetas del 27 en el Jardim das Amoreiras y con la coproducción de AIE. Un homenaje a las mejores autoras de la Generación del 27: Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez o Pilar de Valderrama, entre otras. También interpretará un poema propio y otro de Rosalía de Castro, uno de los pocos referentes femeninos que tuvieron estas autoras.

Ya el domingo 22 será Juan Carlos Cambas quien clausure la IX edición de IKFEM. Pianista de Dulce Pontes durante una década, presentará “A Viaxe”, un programa que recorre su tierra natal, Argentina, y la de sus ancestros: Galicia, Asturias y Portugal. Un viaje multicultural que habla de la emigración entre el pueblo argentino y la península ibérica. El concierto, que se celebrará en el Jardim das Amoreiras y está coproducido por AECT Galicia Norte de Portugal, contará con artistas invitados, todos ellos iconos de la cultura gallega y portuguesa como João Afonso, Uxía, Rosa Leiro y Bellón-Maceiras.

Temas: conciertos en Tuiconciertos en Vigo y su áreaEurocidade Tui-ValençaO Baixo MiñoTuiValença
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

La Orquesta Clásica de Vigo interpretará en el García Barbón la banda sonora de ‘Canto de emigración’
Música

La Orquesta Clásica de Vigo interpretará en el García Barbón la banda sonora de ‘Canto de emigración’

...

PorMetropolitano
21/03/2023
Vigo suma otro gran concierto para el verano: el mítico Paul Weller actuará en la ciudad el 16 de septiembre
Música

Vigo suma otro gran concierto para el verano: el mítico Paul Weller actuará en la ciudad el 16 de septiembre

...

PorMetropolitano
20/03/2023
Miles de personas disfrutan del requeixo en As Neves: la fiesta gastronómica concluye hoy
Fiestas

A Roda e Xabier Fortes protagonizan unha Feira do Requeixo das Neves con “importantes cambios”

...

PorMetropolitano
20/03/2023
Estas son las 64 citas de Panorama, París de Noia y El Combo Dominicano en julio en Galicia
Fiestas

La orquesta París de Noia se dará cita en Arbo para celebrar la Festa da Lamprea

...

PorCarolina Cifuentes
20/03/2023
As carapuchiñas do século XXI sofren o acoso dos lobos a través das pantallas
Enfoque

As carapuchiñas do século XXI sofren o acoso dos lobos a través das pantallas

PorMetropolitano
20/03/2023

Unha investigación da Cátedra de Feminismos 4.0 analiza a identidade de xénero nas redes sociais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X