El International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurocidade de Tui-Valença (IKFEM) es un evento que partiendo de la música de instrumentos de teclado ofrece un amplio abanico de propuestas culturales con un marcado carácter transfronterizo. La cita tendrá lugar del 2 al 11 de octubre de 2020.
La octava edición del IKFEM será la más larga de su historia. Será una programación de diez días especial y adaptada a los tiempos de COVID19 a través de conciertos digitales y presenciales, protagonizada por historias personales, artistas consolidados y talentos españoles y portugueses. Con esta nueva entrega, IKFEM pretende servir de espacio de sensibilización para hacer frente al coronavirus y apoyar la reactivación cultural de la Eurorregión.
El festival ofrece, además de música, un calendario de eventos formativos. En esta ocasión, reformula este apartado a causa de la pandemia y decide proponer una nueva línea programática a través de la sección "IKFEM Digital".
IKFEM cre este projunto junto a Afundación para dar la oportunidad a músicos profesionales, españoles y portugueses de cualquier estilo con el objetivo de sensibilizar al público tanto con su música como con su experiencia personal frente al COVID19.
En este apartado pueden participar músicos profesionales, españoles y portugueses, de cualquier género musical, que hayan vivido una experiencia relevante en la lucha contra la pandemia. Las interesadas e interesados pueden presentar su candidatura grabando un vídeo máximo de 10 minutos de duración con la historia personal y una muestra de la actuación. Las candidaturas se pueden presentar a través de la web del IKFEM (haz clic aquí) hasta el 24 de septiembre.
La organización valorará la calidad artística, comunicativa y audiovisual, además del impacto de la historia relacionada con la COVID19 y el espacio de la actuación. Si la candidatura es elegida, los solistas o grupos seleccionados tendrán la oportunidad de ofrecer una actuación de no más de 60 minutos entre el 2 y el 11 de octubre. Durante la actuación podrán compartir su historia, desde su casa o el espacio que lo consideren. Cada ganador -solista o grupo- recibirá 500 euros por su participación.
El programa artístico de IKFEM fortalecerá sinergias entre la cultura portuguesa y la española abarcando diferentes estilos musicales interpretados por músicos reconocidos y talentos de la Eurorregión.
Tampoco alejará el foco de uno de sus principales objetivos: dar a conocer el rico patrimonio cultural que atesoran los dos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal. Andrea González, fundadora y directora de IKFEM, destaca el esfuerzo de la Eurociudade Tui-Valença y del resto de patrocinadores al renovar su compromiso con el festival y la cultura a pesar de las difíciles circunstancias.
La situación actual obliga al aplazamiento de la programación habitual de “masterclasses”. Un atractivo programa formativo que IKFEM recuperará en su edición 2021. Todo ello adoptando e implementando las medidas necesarias para garantizar una "cultura segura".
Una finca de Marín se convierte durante un día en un auténtico parque temático del terror. ¡Descúbrelo aquí!
La orquesta París de Noia es el plato fuerte de las fiestas de Santa Catalina de Portonovo. Esta es la fecha en la que actuará y el horario
El mercado invernal Bulebule ha confirmado una nueva edición. Ha desvelado las fechas y los horarios de la edición de este año
Vialia Vigo ha anunciado la fecha y la hora en la que encenderán su Navidad. Será con un acto conducido por Carlos Veleiro
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL