Rotundo éxito para la 21 edición de la Festa da Vieira, que se celebró este fin de semana en Cambados. A falta del recuento final con los datos del domingo por la noche, la organización cifra ya en más de 15.000 vieiras las vendidas, sobre un objetivo marcado de 16.000, que se espera superar con creces una vez se tengan los datos del cierre completo del evento.
Durante el fin de semana, miles de personas se acercaron a la carpa del Paseo da Calzada, donde pudieron disfrutar del famoso bivalvo en cuatro elaboraciones distintas: la tradicional vieira al horno —la más demandada—, en empanada, crujiente con crema de calabaza especiada y en arroz meloso, que también obtuvo una excelente acogida por parte del público.
El éxito de asistencia fue tal que las bandejas conmemorativas de la fiesta se agotaron ya a media mañana del domingo, reflejo del entusiasmo de los asistentes y de la alta participación.
Además de las degustaciones, la programación incluyó tres showcookings de gran nivel, que también colgaron el cartel de lleno. Las sesiones corrieron a cargo del Obradoiro de Hostelería del Salnés, del cocinero Miguel Mosteiro, responsable gastronómico del evento, y de Marcos Arufe, de Talentos by Abril.
Desde la organización hacen balance y apuntan que la ampliación de la fiesta en un día más ha sido muy bien recibida, consolidando esta edición como una de las más destacadas de su historia. Tras cuatro jornadas de celebración, la Fiesta de la Vieira de Cambados volvió así a demostrar por qué es una de las citas gastronómicas imprescindibles del verano gallego.
La Panorama llega a Baiona con 5 tráileres, un escenario de 67 metros y 22 artistas. El Entre Playas Festival se prepara para el despliegue
Ponteareas se convertirá en todo un 'outlet' con auténticas gangas. Una iniciativa para dinamizar el comercio local y ofrecer una alternativa de ocio
A Cañiza disfrutará en agosto de una nueva edición de la Feira do Xamón. Bocadillo gigante, concurso de cortadores o verbenas, en el programa
¿Pensando en disfrutar del concierto de Vanesa Martín desde la platea en Castrelos? Consulta esta guía para no quedarte sin entrada
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL