Ya hay fecha para la que probablemente es la fiesta dedicada a la langosta más popular de toda Galicia. A Guarda acaba de desvelar los primeros detalles de su famosa Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira, y promete algunas novedades en esta XXXIII edición. Como siempre, se celebrará en el primer fin de semana de julio, durante los días 4, 5 y 6 de julio, pero esta vez la cita se adelanta al viernes, desde las 12:00 horas.
En esta edición, el Concello de A Guarda apuesta por ampliar la fiesta tras los excelentes datos de asistencia el año pasado, cuando se vendieron más de 700kg de langosta (270kg solo el sábado a mediodía). De este modo, además del horario, también se amplía la capacidad de la carpa hasta los 600 comensales para que vecinos y visitantes, puedan disfrutar cómodamente de esta fiesta.
Por lo tanto, una carpa de 1.200 metros cuadrados estará abierta durante los tres días del fin de semana en el puerto de A Guarda para disfrutar de una comida excepcional. Entre los más de 20 productos y platos marineros, la langosta sigue siendo la protagonista y los restaurantes ofrecen esta delicatesen cocida y a la plancha. Desde la primera edición, el postre estrella que acompaña la langosta es el roscón de yema, un dulce típico guardés desde hace más de 70 años.
La Fiesta de la Langosta traspasa el campo gastronómico y tendrá una propuesta musical y lúdica para acercarse a todos los públicos. A lo largo de este mes de junio se darán a conocer otras novedades, como la programación completa y también el nombre de la persona encargada del pregón este año.
“Estamos moi contentos de que a Festa da Langosta e da cociña mariñeira siga crecendo, este ano xa incluíndo tamén o mediodía do venres”, manifestaba el alcalde, Roberto Carrero, “A Guarda xa é esa fin de semana o referente de festa gastronómica en Galicia”.
Consulta las dudas más habituales antes de la noche de San Juan en Galicia. Aquí tienes un resumen con las últimas novedades
Esta es la propuesta artística de un local del centro de Vigo en el mes del Orgullo. Diversión, cultura y un espacio abierto a todo el mundo
Ourense despide este domingo sus fiestas con una edición histórica. Por primera vez, tirará los fuegos artificiales desde su icónico Ponte do Milenio
Dos locales del centro de Vigo proponen un "serán fetén" con música y piscolabis. Comercio local y ambientazo, un plan top
Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL