• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Navidad Vigo noria
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Navidad en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

La Reconquista de Vigo 2024 desvela sus fechas, con los días grandes en abril y mercado más grande

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/01/2024

Un 31 de enero de 1809 el ejército francés de Napoleón Bonaparte entraba en la ciudad de Vigo. Hoy, 215 años más tarde, la Asociación Veciñal Casco Vello y el Concello han presentado la que será la 30º edición de la fiesta que conmemora su expulsión, y que convirtió a Vigo en la primera plaza europea en lograrlo.

La Reconquista de Vigo de este 2024 será una de las más tardías. Los días grandes llegarán esta vez durante el primer fin de semana de abril, pero también habrá programación en marzo, con lo que la fiesta se dividirá a lo largo de dos fines de semana, antes de Semana Santa y después, con parón intermedio -aunque se mantendrán algunas actividades-. El ejército invasor permanecerá así en la ciudad a lo largo de tres fines de semana en la urbe olívica. "Será una de las más largas de la historia", avanzaban hace solo unos meses desde la asociación de vecinos a este diario.

Másnoticias

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

18/11/2025
Vigo ya tiene fecha de apertura para su gigantesca noria de Navidad

Vigo ya tiene fecha de apertura para su gigantesca noria de Navidad

18/11/2025

Aunque oficialmente la Reconquista se conmemora el día 28 de marzo, este 2024 coincide con el Jueves Santo, por lo que se ha decidido apartar la fiesta histórica de la conmemoración religiosa. En cualquier caso, sí que habrá actividades en marzo, con programación el sábado 23 y el domingo 24.

Así, el sábado 23 arrancarán las representaciones con la tradicional destitución de la corporación viguesa y la toma de la ciudad por parte del Ejército de Napoleón. El domingo 24 se programarán diferentes actos y eventos.

Con todo, los días grandes llegarán entre el viernes 5 y el domingo 7 de abril, cuando tenga lugar la representación de la Reconquista da Vila de Vigo, en la que las milicias y el pueblo expulsa al ejército napoleónico. Será también este el fin de semana en el que se organice el popular mercado tradicional, con puestos de artesanía y gastronomía. El mercado, en el que se esperan unos 200 puestos, comenzará con la actividad el viernes 5 de abril y, como novedad, crecerá también hacia las calles Elduayen y Paseo de Alfonso, ampliando el radio de acción y contando ahora con más espacio en zonas más anchas. Allí también se instalará uno de los torreiros en los que actuarán diferentes grupos tradicionales a lo largo de toda la fiesta.

El domingo 7 de abril con el cierre de la fiesta llegará el día grande, en el que se conmemora la expulsión del ejército invasor y, por tanto, la Reconquista da Vila de Vigo. Una vez más, el pueblo vigués volverá a ganar la batalla y se hará con la ansiada libertad.

La fiesta, por la que se espera que pasen unas 300.000 personas, según destacó el presidente de la Asociación Veciñal Casco Vello de Vigo, Pepe Fumega, volverá a contar con actividades paralelas como el concurso gastronómico Retapas, que se presentará el 24 de marzo, charlas y exposiciones a lo largo del mes, la Reconquistiña infantil (3 de abril) con unos 1.700 pequeños o el ensayo general (5 de abril).

“Está llamada a seguir siendo la crónica de un éxito”, destacó en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, para subrayar que la fiesta “es capaz de movilizar el ánimo, la propia forma de ser de Vigo en forma de autoidentificación de la ciudad”. Precisamente el cartel de esta edición, obra de Rubén Suárez, hace hincapié en el carácter festivo de la Reconquista, en el que destaca la música tradicional y la participación de la ciudadanía.

Temas: fiestas en VigoReconquista 2024Reconquista de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ya tiene fecha de apertura para su gigantesca noria de Navidad
Qué hacer

Vigo ya tiene fecha de apertura para su gigantesca noria de Navidad

La Navidad de Vigo sumará uno de sus grandes atractivos. Ya hay fecha para la apertura de la icónica gran noria

PorAlfredo Teja
18/11/2025
El Centro Comercial Gran Vía anuncia su encendido de Navidad con una gran fiesta
Qué hacer

La Navidad se extiende por Vigo y llegará al CC Gran Vía con un brillante evento de encendido

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo da la bienvenida a la Navidad con un encendido propio. Todo, con un evento gratis lleno de sorpresas

PorSara Rodríguez
18/11/2025
Qué hacer

Ya hay fecha para inscribir a los peques de Vigo en la cabalgata de Reyes Magos

Vigo busca 40 niños y niñas para formar parte de la cabalgata de los Reyes Magos. Los peques de la ciudad podrán sumarse a las carrozas

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Vigo tendrá un 'universo jurásico' de 1.200 metros con dinosaurios en movimiento esta Navidad
Espectáculos

Vigo tendrá un 'universo jurásico' de 1.200 metros con dinosaurios en movimiento esta Navidad

Vigo tendrá un portal al Jurásico con más de 30 dinosaurios en movimiento. Una sorprendente atracción única en toda España que llega por Navidad

PorAlfredo Teja
17/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X