• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

La Reconquista de Vigo 2024 desvela sus fechas, con los días grandes en abril y mercado más grande

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/01/2024

Un 31 de enero de 1809 el ejército francés de Napoleón Bonaparte entraba en la ciudad de Vigo. Hoy, 215 años más tarde, la Asociación Veciñal Casco Vello y el Concello han presentado la que será la 30º edición de la fiesta que conmemora su expulsión, y que convirtió a Vigo en la primera plaza europea en lograrlo.

La Reconquista de Vigo de este 2024 será una de las más tardías. Los días grandes llegarán esta vez durante el primer fin de semana de abril, pero también habrá programación en marzo, con lo que la fiesta se dividirá a lo largo de dos fines de semana, antes de Semana Santa y después, con parón intermedio -aunque se mantendrán algunas actividades-. El ejército invasor permanecerá así en la ciudad a lo largo de tres fines de semana en la urbe olívica. "Será una de las más largas de la historia", avanzaban hace solo unos meses desde la asociación de vecinos a este diario.

Másnoticias

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

06/11/2025

Aunque oficialmente la Reconquista se conmemora el día 28 de marzo, este 2024 coincide con el Jueves Santo, por lo que se ha decidido apartar la fiesta histórica de la conmemoración religiosa. En cualquier caso, sí que habrá actividades en marzo, con programación el sábado 23 y el domingo 24.

Así, el sábado 23 arrancarán las representaciones con la tradicional destitución de la corporación viguesa y la toma de la ciudad por parte del Ejército de Napoleón. El domingo 24 se programarán diferentes actos y eventos.

Con todo, los días grandes llegarán entre el viernes 5 y el domingo 7 de abril, cuando tenga lugar la representación de la Reconquista da Vila de Vigo, en la que las milicias y el pueblo expulsa al ejército napoleónico. Será también este el fin de semana en el que se organice el popular mercado tradicional, con puestos de artesanía y gastronomía. El mercado, en el que se esperan unos 200 puestos, comenzará con la actividad el viernes 5 de abril y, como novedad, crecerá también hacia las calles Elduayen y Paseo de Alfonso, ampliando el radio de acción y contando ahora con más espacio en zonas más anchas. Allí también se instalará uno de los torreiros en los que actuarán diferentes grupos tradicionales a lo largo de toda la fiesta.

El domingo 7 de abril con el cierre de la fiesta llegará el día grande, en el que se conmemora la expulsión del ejército invasor y, por tanto, la Reconquista da Vila de Vigo. Una vez más, el pueblo vigués volverá a ganar la batalla y se hará con la ansiada libertad.

La fiesta, por la que se espera que pasen unas 300.000 personas, según destacó el presidente de la Asociación Veciñal Casco Vello de Vigo, Pepe Fumega, volverá a contar con actividades paralelas como el concurso gastronómico Retapas, que se presentará el 24 de marzo, charlas y exposiciones a lo largo del mes, la Reconquistiña infantil (3 de abril) con unos 1.700 pequeños o el ensayo general (5 de abril).

“Está llamada a seguir siendo la crónica de un éxito”, destacó en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, para subrayar que la fiesta “es capaz de movilizar el ánimo, la propia forma de ser de Vigo en forma de autoidentificación de la ciudad”. Precisamente el cartel de esta edición, obra de Rubén Suárez, hace hincapié en el carácter festivo de la Reconquista, en el que destaca la música tradicional y la participación de la ciudadanía.

Temas: fiestas en VigoReconquista 2024Reconquista de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva
Qué hacer

Fin de semana de furanchos en el área de Vigo con esta gran fiesta en Salceda

Salceda de Caselas se prepara para acoger la cuarta edición de su Festa Furancheira. Una cita gastronómica para animar el área de Vigo

PorSara Rodríguez
06/11/2025
Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico
Fiestas

Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

Tomiño disfrutará en noviembre de una fiesta durante tres días. Habrá un evento gastronómico y una gran verbena

PorIván Dacal
06/11/2025
Mercado Reciclado celebra edición especial en Vigo con ropa vintage, vermú, picoteo y música
Qué hacer

Música, gastronomía, artesanía y ropa de segunda mano y vintage en el Mercado Reciclado de Vigo

Llega el tercer aniversario del Mercado Reciclado en Vigo. Habrá música, talleres, artesanía y moda de segunda mano y vintage

PorIván Dacal
06/11/2025
Vila Nova de Cerveira desvela las fechas y horarios de su mágico Mercado de Navidad
Qué hacer

Vila Nova de Cerveira desvela las fechas y horarios de su mágico Mercado de Navidad

Uno de los municipios de Portugal más próximos a Galicia, Cerveira, confirma una nueva edición de su mercado navideño. ¡Estas son las fechas!

PorIván Dacal
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X