La Xunta de Galicia estudia ya la posibilidad de comenzar a programar conciertos masivos este mismo verano. En una entrevista a Radio Galega, el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que la intención de la Xunta es "comenzar os concertos do Xacobeo no mes de xullo".
La intención del Gobierno gallego pasa por permitir la celebración de conciertos masivos solo en espacios al aire libre. Feijóo puso como ejemplo el recinto de Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, que cuenta con una capacidad para "hasta 40.000 personas". Allí se permitirían eventos para entre 6.000 y 10.000 personas, un "aforo cativo" pero muy superior a cualquiera de los permitidos hasta este momento.
Los conciertos masivos serían siempre al aire libre, en espacios amplios y con el público sentado, "sen interacción social". Aunque el momento que más preocupa a la Xunta es el de entrada y salida de los recintos, ya que es cuando mayor aglomeración y cercanía se produce entre los asistentes. "É o momento máis perigoso", reconoció Feijóo. El inicio de estos eventos vendría marcada por el hito de alcanzar el 50% de la población vacunada, que la Sanidade mantiene para el mes de julio.
En cuanto a la posibilidad de continuar reduciendo las restricciones vigentes, Feijóo señaló que "non podo asegurar que vaiamos proseguir unha desescalada” ante la "enorme incertidume" de la actual situación abierta este sábado tras el cese del estado de alarma.
Con todo, el máximo mandatario gallego apuntó que de mantenerse una buena evolución epidemiológica, los pasos a seguir pasarían por incrementar aforos en actividades culturales, deportivas y hostelería. En este sentido, señaló que aunque todavía no es obligatorio que cafeterías y bares tengan medidores de CO2 en el interior, su presencia sí será fundamental para que tengan "más posibilidades" de aumentar aforos y horarios, al igual que sucede con los restaurantes, donde ya son requisito indispensable.
Este lunes la Xunta de Galicia solicitará la ratificación de las medidas aprobadas y publicadas por el DOG al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, ante la falta de amparo legal para aplicarlas. Núñez Feijóo volvió a criticar la "incertidume xurídica" provocada por el cese del estado de alarma y lamentó la falta de una "ley orgánica" para regular la pandemia. El titular del Gobierno gallego se mostró "tranquilo" ante el pronunciamiento del alto tribunal gallego y recordó que ya el año pasado avaló el cierre perimetral de A Mariña lucense.
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
Una nueva edición de Mercadiño llega a Vigo para activar el comercio de segunda mano con muchas novedades primaverales
Las fiestas de San Telmo de Tui ya tienen fecha y cartel, que estará protagonizado por la Catedral y fuegos artificiales
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL