El Concello de Nigrán culmina la celebración del 'Ano Palacios', conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del célebre arquitecto porriñés, inaugurando una exposición inédita en el Auditorio Municipal. La guinda de oro para todo un conjunto de actividades diseñadas para poner en valor el talento de Palacios.
Ya abierta al público hasta fin de año, la muestra está compuesta por una veintena de paneles con fotografías de Xulio Gil y textos de los especialistas Álvaro Bonet y Xosé Ramón Iglesias, centrándose especialmente en el legado en Nigrán del célebre arquitecto porriñés. Entre las obras destacadas se encuentra el Templo Votivo de Panxón, el pequeño chalé del caricaturista Sileno en Praia América y los recientemente descubiertos dibujos detallados de la iglesia de Santiago de Parada. La exposición contextualiza la figura, ya muy prestigiosa, de Palacios (O Porriño, 1874 – Madrid, 1945) cuando en 1931 se le encarga el Templo Votivo do Mar, pues en esa época ya estaba consagrado en Madrid gracias a edificios emblemáticos de la capital como el Palacio de Telecomunicaciones, el Banco de España o el Hospital Maudes, y enmarca su nuevo estilo en Panxón como un intento de crear una estética regionalista de carácter gallego en el ámbito arquitectónico.
"La calidad de la exposición es altísima, tanto por las fotografías del gran Xulio Gil como por la información que se ofrece. Tenemos la suerte de contar en Nigrán con una de las obras más hermosas de la arquitectura del siglo XX en Galicia y, sin duda, la obra religiosa más representativa de Palacios, conocido por ser el gran artífice del Madrid que conocemos. Por ello, en este 2024 aprovechamos para promocionar su legado en el municipio, ya que es también un reclamo turístico de calidad", señala Juan González, alcalde de Nigrán, en referencia a acciones como el folleto alusivo presentado en enero en la Feria Internacional de Turismo, el libro 'O legado de Antonio Palacios en Nigrán' editado en octubre de 2023 por el Concello a través de Engaiolarte Editorial y escrito por el arquitecto Álvaro Bonet, o las diferentes rutas temáticas organizadas al respecto.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL