Los amantes de las verbenas están de suerte. Este fin de semana regresan las fiestas populares y las orquestas al área de Vigo, tras más de un año de parón por la pandemia. Con el éxito de las pruebas piloto realizadas por la Xunta de Galicia en diferentes municipios el pasado mes de junio, el sector calienta motores y vuelve a ponerse en marcha. En esta ocasión la cita será en Gondomar, en sus tradicionales Festas de San Bieito que, esta vez sí, rendirán al Patrón el culto merecido tras su cancelación en 2020. Las fiestas, que abarcan del 9 al 11 de julio, contarán con dos grandes citas: las actuaciones de Orquesta Asia (sábado a las 22:00 horas) y Orquesta Marbella (domingo a las 22:00 horas). El Concello ha abierto una reserva previa de plaza para controlar el aforo de estos dos espectáculos. Además, a lo largo de todo el fin de semana se podrán encontrar atracciones para los más pequeños y se celebrarán diferentes actos litúrgicos.
Pero esto no es todo, de hecho es solo el principio de una extensa programación de verano que propone el Concello de Gondomar. "Gondocultura" presenta multitud de opciones, con música y espectáculos para disfrutar al aire libre hasta mediados de septiembre. Una de las citas más esperadas es el Entroido de verán, programado para paliar la decepción de febrero, cuando el Carnaval tuvo que ser cancelado por los efectos de la tercera ola. El evento está marcado para el 17 de julio y el alcalde, Paco Ferreira, promete música y entretenimiento en una jornada que se prevé llena de disfraces en las calles del municipio.
Entre las citas musicales destaca la presencia de "Mitic, el espectáculo"(21 de julio a las 22:30), que invita a descubrir los límites de la gaita y que resultó ser un fenómeno, despertando gran número de seguidores y seguidoras. Junto a este, otras muchas actuaciones, como Burgas Big Band, La Granja, Gustavo Almeida o Traspediante con la Banda Musical de Vincios. Un año más, Gondomar apuesta por los grupos y artistas locales. Así, el 23 de julio regresa Rubén de Lis y el 24 será el turno de "Soño de Calíope", conciertos a los que se suman los de Urbano Cabrera o "The Bigüis".
Como en ediciones anteriores, Gondocultura quiere sumar el mayor número posible de personas y para eso se programan actividades dirigidas a familias y a los más pequeños, como con el caso de "Cinema na rúa", con la proyección de las películas Onward, Jojo Rabit y María Soliña. Además, vuelve una nueva edición de la prueba "Gladiator Kids" y de la actividad "Deporienta", actividades deportivas para los más pequeños.
El departamento de turismo se suma también a las celebraciones del verano en pleno Año Xacobeo organizando "Camino de Santiago" por etapas, los sábados del mes de septiembre, y con el programa "Descobre Gondomar", que ofrece rutas por la localidad para descubrir sus principales atractivos culturales, etnográficos e históricos. Todas las fechas y localizaciones pueden consultarse en el propio programa de "Gondocultura".
Vuelve el Festival FURIOSA a Vigo para revitalizar la música electro. El Casco Vello acogerá el acto de presentación de esta nueva edición en una jornada gratis
Los aficionados al motor y a los vehículos clásicos tienen esta cita imprescindible en el parking exterior del CC Gran Vía este sábado 20
La Festa da Empanada Mariñeira de Portonovo se celebra el próximo fin de semana. ¡Estas son las recetas que se podrán probar!
Vigo ha iniciado la cuenta atrás para disfrutar desde este viernes de la novena edición del Galician Freaky Film Festival
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL