Los "Concertos ás beiras do Miño" de la Orquesta Clásica de Vigo, que cuentan con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, están de vuelta con una segunda edición para este mes de agosto, donde se podrá disfrutar de hasta cuatro actuaciones sinfónicas al aire libre en las localidades de As Neves, Melgaço, Caminha y A Guarda.
La Orquesta Clásica de Vigo vuelve a elegir el entorno de estas localidades fronterizas como punto de encuentro para sus actuaciones musicales. Su elección no es mera casualidad, pues el encanto de estos espacios sirven como puente para crear lazos entre el territorio gallego y portugués con el río Miño como hilo conductor.
Las noches de verano estarán marcadas por la música de Ludwing van Beethoven hasta en cuatro ocasiones con "As criaturas de Prometeo" como apertura, seguida de la "Sinfonía n.3 en mi bemol maior, Op.5". Las melodías de Beethoven representan un espíritu romántico que lo convierte en uno de los compositores más importantes de la historia de la música. En estos conciertos existirá la oportunidad de apreciar dos de las obras más bellas y enérgicas de su repertorio.
Este ciclo de conciertos arrancará el 2 de agosto en la localidad de As Neves, en la Praza maior a las 21:30 horas. Continuará en Melgaço, Portugal el 6 de agosto junto a la Alameda de Inês Negra a la misma hora. La siguiente en disfrutar de los mejores clásicos será la villa de Caminha el 13 de agosto en el Largo Calouste Gulbenkian a partir de las 22:00 horas y, para cerrar este ciclo de conciertos, la encargada será A Guarda con una actuación que tendrá lugar a las 21:00 horas en el Auditorio de San Bieito. Esta cita es totalmente gratuita, donde todos los públicos son bienvenidos.
Surge en Galicia durante 1984 de la mano del director Manuel Martínez Álvarez-Nava como un proyecto que ofrece su programación anual en Vigo. A día de hoy, superan ya las 500 obras interpretadas y han llegado a realizar propuestas de danza, cine en directo, bandas sonoras, propuestas actuales, espacios y estilos. Con más de 140 solistas han llegado a tocar hasta 650 instrumentos de Galicia y del Norte del Portugal, convirtiéndose en la oportunidad perfecta para conocer el patrimonio musical y llegar a públicos distintos de los de la música clásica tradicional.
Ponteareas se convierte en agosto en el Nueva Orleans de los años 20 con un nuevo festival. Habrá ruta de pinchos y conciertos gratis
Seis grandes pantallas, 66.000 vatios de sonido y 70.000 de luz y los mejores DJs, fiesta total en Salvaterra con O Son da Muralla
El primer fin de semana de agosto arranca a tope con fiestas gastronómicas, verbenas y mucha música en directo en Vigo y área
Vigo sigue disfrutando este verano de sus fiestas. Matamá arranca su celebración este domingo y promete horas de diversión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL