El salón de plenos del Concello de Baiona acogió este viernes la presentación del Festival “La Recta” que se celebrará el próximo sábado 10 de julio en el emblemático enclave de la Península de Santa Marta. En el acto estuvieron presentes el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, la concejala de Cultura, Miriam Costas, representantes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Baiona (ACEBA) y una representación de los empresarios que en la época dorada de la recta tuvieron locales tan emblemáticos como el Persígueme Rodríguez, el Yaba, La Bici, Banús, Elígeme o el Villa María en esta conocida zona de ocio baionesa. También Santiago Sánchez del cerro, cantante de “El Capitán Inhumano” que interpretó en directo “Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000” para abrir boca para el próximo sábado.
“La idea es llevar a cabo un festival para Baiona, que se consolide en el tiempo y que recoja a varias generaciones, música sin fecha de caducidad que nos traslade a cualquier tiempo pasado fue mejor. Queremos convertir Baiona en un referente de la época dorada del Pop español”, señala la concejala de cultura, Miriam Costas. "Si te acuerdas de los 80 es que no los viviste". Esta frase de Loquillo mide los grados de implicación en la década en que España se hizo moderna y dejó el mito de la ‘movida’ asociado a un tiempo. La ‘movida’ fue principalmente Madrid. También lo fue Vigo y Baiona era una de las principales paradas de la movida viguesa.
Por su parte el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, destaca que “en esta primera edición queremos involucrar a diferentes sectores, como la hostelería de Baiona y por supuesto a los vecinos y vecinas a través del propio Concello. Es un festival que nace con afán de llegar a consolidarse en el panorama musical, para eso, en esta primera Edición será el Concello quien patrocinará todo el evento para ofrecerlo en formato gratuito. Es una oportunidad única de reivindicar la historia de la movida baionesa. También un reconocimiento a todo los empresarios y empresarias que apostaron por esta zona de Baiona y que con su trabajo y esfuerzo consiguieron posicionar la localidad en parada obligatoria de la ruta de la famosa movida ochentera”.
En un primer momento la empresa encargada de la producción tenía otro nombre para el festival, pero fue el propio regidor fue quién tuvo la idea de vincular el festival ochentero con “la recta” y “su movida” y con todos aquellos empresario y empresarias que pusieron a Baiona en el mapa de la movida viguesa. El espacio escogido el evento no podría ser otro que la península de Santa Marta, enclave ideal para contextualizar los años 80 baioneses, puesto que es la entrada a la Recta de Baiona.
Más de seis horas de música, desde las 18:30 hasta la 1:00 de la madrugada, aproximadamente, trasladarán a todas las personas que se acerquen a disfrutar de las música ochentera. Un alternativa de ocio segura ya que el aforo estará supervisado con control de presencia. Una herramienta que permitirá mostrar el aforo en tiempo real. El cartel del festival lo componen “El Norte”, “The refrescos”, “Tenesse”, “Los limones”, “El Capitán Inhumano” “Trogloditas” y un Dj ochentero.
Ahora sí, la gran noria de la Navidad de Vigo ha comenzado a dar vueltas. Estas son las tarifas y horarios de este año
Dani Fernández confirma su idilio con Galicia y anuncia concierto el próximo verano en Pontevedra: este jueves, entradas a la venta
Un recinto de 850 metros repleto de ilusiones ópticas y un "universo coreano". Ya hay fecha y novedades de la Navidad del Náutico de Vigo
El aclamado espectáculo de Juan Dávila regresa en 2026 con una nueva función para la que salen a la venta las entradas este jueves
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL