El alcalde de Ourense en funciones, Gonzalo Pérez Jácome, ha desgranado este jueves la oferta de actividades, pensadas para todas las edades, que componen el programa de las fiestas de Ourense, que se celebrarán del 21 al 25 de junio, y supondrán el regreso a los escenarios de Heredeiros da Crus después de tener que cancelar parte de su última gira por problemas de salud de Javi Maneiro.
Así, habrá grandes orquestas, espectáculos de magia diarios y juegos de agua para la infancia, mercado medieval y conciertos, como el de Maikel de la Calle o Los Rebeldes. Además, las fiestas terminarán el domingo 25 con un espectáculo pirotécnico en las márgenes del río Miño.
El primer día, el 21 de junio, la orquesta Tequila será la encargada de poner la música a la noche en la Rúa Progreso desde las 20:00 horas; además, a partir de las 23:00 horas, habrá un DJ en la Plaza Mayor a modo de fiesta de fin de curso, al coincidir con el fin de las clases de los estudiantes.
El jueves día 22 será el turno del Combo Dominicano, de nuevo en la Rúa Progreso a partir de las 23:00 horas, mientras que el viernes el protagonismo recaerá en la rúa Pardo de Cela a partir de las 23:30 horas, momento en el que se producirá la vuelta a los escenarios del grupo Heredeiros da Crus. Con anterioridad, ese mismo día, la orquesta La Fórmula estará en Progreso desde las 20:30 horas.
Los Rebeldes tocarán el sábado 24 en la Alameda, a partir de las 23:00 horas, mientras que de madrugada será la orquesta Cinema la encargada de amenizar la velada.
Las fiestas concluirán el domingo 25 con los ourensanos Horizon desde las 20:00 horas en la rúa Progreso, y los conciertos de Maikel de la Calle y Lil Cake, con una actuación dirigida al público adolescente en la misma calle a las 22:00 horas.
Tras los conciertos, el público podrá dirigirse al Puente Romano para disfrutar del espectáculo pirotécnico tradicional en las márgenes del río Miño, que clausura las celebraciones.
El público infantil también tendrá protagonismo, puesto que desde el jueves 22 y hasta el viernes 25 habrá espectáculos de magia diarios en la Plaza de Las Mercedes, en horario de mañana y de tarde, a cargo de distintos artistas y, además, el Xardín do Posío acogerá todos los días juegos de agua gratuítos. Las atracciones estarán ubicadas en el Parque del Barbaña.
Otra de las citas importantes de la fiesta será la del mercado medieval, que ocupará gran parte del casco histórico de la ciudad con actividades durante todo el día. La Plaza Mayor acogerá además un desafío de magia el viernes 23, fecha en la que también se podrá disfrutar de una gala de baile.
Vuelve una de las fiestas gastronómicas más especiales y todavía menos conocidas de Vigo. Un protagonista otoñal y muchas recetas diferentes
Vigo ya puede visitar uno de los barcos más importantes de la humanidad. La asombrosa Nao Santa María ya está en la ciudad
Los estudiantes de cocina en Vigo elaborarán un menú con los sabores del otoño. Así serán estas Xornadas Gastronómicas de Caza
Vuelve el tradicional Rastrillo Solidario contra el cáncer en Vigo. Con precios desde 1 euro, es la opción ideal para encontrar tesoros y colaborar
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL