Un “extenso e importante” programa para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La ciudad de Vigo ya tiene la programación asignada para este hito que comenzará el próximo miércoles, 8 de noviembre y se extenderá con diversos actos y actividades hasta el 2 de diciembre.
Dentro de la presentación que ha tenido lugar este viernes en Concello, el regidor vigués, Abel Caballero, ha remarcado la trascendencia de este “extenso e importante” programa organizado desde Praza do Rei. “Este es el año con la programación más representativa de esta acción”, aseguraba en alcalde que para la ocasión contaba con la presencia de la primera teniente de alcaldía, Carmela Silva, la concelleira de Igualdade, Ana Laura Iglesias, y la presidenta del Consello Municipal da Muller e da Rede de Mulleres Veciñais contra os malos tratos, Charo Otero.
Bajo el lema de este año, “25N, non máis violencia por ser muller”, el programa de actos y actividades que comenzará el próximo miércoles, 8 de noviembre, con la instalación de una gran pancarta donde se podrá leer el slogan de este 2023. A las 16:00 horas el Auditorio Municipal acogerá, con entrada libre hasta completar aforo, la actuación musical del dúo Caamaño e Ameixeiras, quienes acaban de presentar su nuevo trabajo “Quitando o aire”.
El siguiente acto que se dará en el recinto de Praza do Rei será el domingo día 12 a las 18:00 horas. Dos de los responsables de la primera escuela de magia de Vigo, Sara Rodríguez y Carlos Tomico de Magia en la Manga, realizarán su espectáculo de ilusionismo “A igualdade non ten truco”. Las entradas tendrán un precio de cinco euros por persona y se podrán a la venta de manera anticipada.
El martes 14 se realizará, a partir de las 20:00 horas, una charla bajo el título “Creación e humor con perspectiva feminista” a cargo de la directora Diana López Varela, responsable del corto “Feminazi” que también se proyectará en el acto que se dará en el Salón de actos del Museo Marco con entrada libre.
La programación continúa el viernes 17 a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal con la representación de la obra de teatro “Bravas” de Isabel Risco. De cara al mates 21 se ofrecerá la proyección en el Museo Marco a las 19:00 horas de la galardonada película “Matria” de Álvaro Gago Díaz, quien estará presente para realizar un posterior coloquio.
El extenso programa también incluye una charla en el que colabora la Universidad de Vigo, un acto de los diversos centros de estudio vigueses, performances y unas jornadas formativas bajo el tema “O negacionismo é machismo” en el que participaran Yolanda Domínguez, Silvia Buabent o Cristina Louzán, entre otras. Las actividades dentro de conmemoración del 25N terminarán el sábado día 2 de diciembre a las 20:00 horas con la actuación musical de Las Antonias en el Museo Marco.
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O simposio, que terá lugar entre os días 20 e 22, contará cunha vertente esencialmente científica e outra centrada na formación práctica
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL