• Entroido de Verán Redondela
  • Fiestas de Coia
  • Obras en Vigo
  • Conciertos Ponteareas
  • Festival Gratis Nigrán
  • Vigo cidade Cor
  • Concierto Castrelos
  • Panorama en Baiona
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Nigrán convierte Monteferro en un paraíso de ocio, con dos rutas guiadas y el festival de música Solpor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/07/2023

El Concello de Nigrán concentra en la península de Monteferro la programación cultural y de ocio de la próxima semana. El objetivo es promover este paraje natural de infinita riqueza natural y patrimonial. Así, como viene siendo habitual cada verano, el geólogo Francisco Canosa realizará una ruta geológica el miércoles 12, mientras que los arqueólogos de Árbore ofrecerán una de observación nocturna de petroglifos el jueves 13 y, finalmente, el viernes y sábado se celebrará el festival de música ‘Solpor Monteferro’.

Ruta geológica

Monteferro es uno de los puntos más interesantes de toda la provincia de Pontevedra por concentrar gran cantidad de rocas de diferentes procesos geológicos entre los que destacan conglomerados, losetas, esquistos, cuarcitas, granitos y diabasas. El doctor en Geología Francisco Canosa será quien realice la visita guiada. Los interesados deben presentarse a las 10:00 horas frente al chiringuito de la playa de Patos (en el aparcamiento junto al ‘Hostal Montevideo’). El experto diseñó un itinerario de cuatro kilómetros de dificultad baja, con una duración de cuatro horas, adaptada a todo tipo de público, y que arranca en la Playa de Patos (playa fósil de 120.000 años de antigüedad, originada cuando el mar se encontraba por encima del nivel actual). La Historia geológica de Monteferro comenzó en el fondo del mar hace más de 500 millones de años, en un período geológico conocido como Cámbrico, en aquel momento el tamaño y distribución de los continentes era muy diferentes de los actuales, hasta tal punto que Monteferro se encontraba cerca del Polo Sur, después, a consecuencia del movimiento de los continentes, se produce una importante colisión entre dos de ellos (Laurussia y Gondwana) hace 350 millones de años, lo que origina una cordillera montañosa de altitud semejante al actual Himalaya. Las rocas de Monteferro se ven afectadas por este acontecimiento geológico en forma de importantes cambios en su aspecto y composición. En la época de los dinosaurios esas montañas se erosionan por completo para después, durante la formación de los Alpes, hace solo 70 millones de años, originarse unas nuevas que son las que podemos mirar en la actualidad. Todos estos procesos y acontecimientos geológicos dejaron su huella en los materiales que constituyen Monteferro y su entorno, por lo que con esta ruta podrá entenderse un poco mejor el lenguaje de las rocas, una herramienta básica para interpretar y conocer la historia de nuestro planeta.

Másnoticias

El festival "con el mejor escenario del mundo" arranca en Nigrán con 7 conciertos gratis al atardecer

04/07/2025

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

03/07/2025

Ruta arqueológica

Al día siguiente, jueves 13 de julio, el Concello ofrece una ruta nocturna por los petroglifos de Monteferro guiado por arqueólogos de la cooperativa Árbore, encargados de mejorar la señalización y el estado de los grabados de esta península. Los interesados en participar tan sólo deben presentarse a las 21:00 horas ante el Monumento á Mariña Universal con una linterna (serviría un móvil con linterna). Entre los diferentes petroglifos que verán destaca el de ‘Penisas Pequenas’, aquí, entre otras cosas, figuran dos podomorfos, siendo uno de ellos muy evidente al apreciarse incluso las dedas del pie. "No se conoce en Galicia uno tan bien conservado, no es un motivo para nada común", explica Benito, arqueólogo de Árbore y quien vincula esta figura a la Edad de Hierro o Bronce frente al Paleolítico, cuando se representaban las manos. Sobre el significado de estos pies a tamaño real no hay una teoría clara, aunque alguna de ellas apunta a ser este un lugar de entronización siguiendo la tradición céltica. Otra prueba de lo especial de este lugar es la cantidad ingente de molinos naviculares. "Son tantos que resulta evidente que no podían tener un fin meramente funcional, tenía que tener algo de ritual, este hecho es común en el Sur de Pontevedra, no en el resto de Galicia, es algo diferenciador" añade. Otra de las curiosidades que podrán apreciar serán los grabados de ‘O Duque’, hechos por un excéntrico personaje de Panxón en el siglo XIX, junto al faro de Punta da Meda.

Festival Solpor Monteferro

Este año se podrá disfrutar del “mejor escenario del mundo” por partida doble empezando ‘Solpor Monteferro’ el próximo viernes y sábado. El Concello de Nigrán ofrecerá por vez primera dos sesiones dobles de este festival ya singular en toda la comarca. En concreto, los conciertos al atardecer tendrán lugar durante los fines de semana del 14 y 15 de julio y del 25 y 26 de agosto. Las actuaciones se mantienen gratuitas y el cartel, como es tradición, se desvelará en la misma semana del festival.

Temas: MonteferroNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Imagen de archivo del Entroido de Verán de Redondela
Fiestas

El Entroido de Verán de Redondela ya tiene fecha, vuelve el fiestón del verano en el área de Vigo

Redondela anuncia los primeros detalles de una de las fiestas más multitudinarias y más esperadas del verano, el Entroido de Verán

PorUxía Pérez
04/07/2025
Música

El festival "con el mejor escenario del mundo" arranca en Nigrán con 7 conciertos gratis al atardecer

El verano no es verano sin esta cita imprescindible en el área de Vigo, el festival gratis con "el mejor escenario del mundo". Así es esta propuesta

PorAlfredo Teja
04/07/2025
Imagen de la primera edición de Ida de Coia // IDA DE COIA
Música

Las Fiestas de Coia de Vigo arrancan a tope de diversión con festival gratis de DJS y mucha verbena

Vigo vive desde este viernes una de sus fiestas más emblemáticas, esto es todo lo que podrás disfrutar este viernes en las Fiestas de Coia

PorMiguel Alonso
04/07/2025
Música

El folklore tomará Tui con conciertos, certamen de gaitas y un "Día da Muiñeira" este finde

Tui propone un fin de semana de folklore y tradición con todas estas actividades. No te pierdas este planazo del verano

PorAlfredo Teja
04/07/2025
Enfoque

Un equipo da UVigo constata o impacto do eucalipto sobre a biodiversidade dos ecosistemas fluviais

PorMetropolitano
03/07/2025

O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X