• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Cortes de tráfico
  • Barco Navidad Vigo
  • Concentración Redondela
  • Panettone Vigo
  • Pizza concurso Vigo
  • Homenaje en Vigo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Espectáculos

"O charco de Ulises", a gran produción de teatro galega que pasará por Tui, Cangas e Vigo

"O charco de Ulises", a gran produción de teatro galega que pasará por Tui, Cangas e Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/11/2021

A produción do Centro Dramático Galego "O charco de Ulises", dirixida por Marián Bañobre e Santiago Cortegoso, arranca este venres día 5 en Tui unha xira que levará a peza a 20 concellos de Galicia e o norte de Portugal. Así o anunciou o director do CDG, Fran Núñez, na rolda de prensa realizada na localidade tudense para presentar a función programada para este venres. O percorrido da montaxe polas catro provincias galegas e o país luso prolongarase ata o 12 decembro.

Na súa intervención, Fran Núñez sinalou que se trata da xira máis ampla organizada pola unidade teatral da Xunta nos últimos anos, tanto polo número de funcións como pola diversidade de espazos, nos que figuran tanto as principais cidades coma pequenas vilas.

Másnoticias

La Xunta adopta medidas de protección para evitar "más daños" en la Cidade da Xustiza de Vigo

Dos años de cárcel para un asesor fiscal de Vigo por estafar más de 110.000 euros

05/11/2025
Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

05/11/2025

Segundo explicou Núñez, a iniciativa enmárcase na aposta do CDG pola descentralización da súa actividade, que fai que este ano participe en diversas propostas nun cento de concellos, e polo achegamento das artes escénicas á poboación de todo o territorio. Refórzase, ademais, a colaboración institucional coas administracións locais e co país veciño, Portugal, tamén obxectivos primordiais para a unidade teatral da Xunta.

Novo modelo de distribución

O charco de Ulises estreárase o 14 de xaneiro no Salón Teatro de Santiago, onde tiña previsto permanecer durante catro semanas de representacións, que tiveron que ser suspendidas no seu tramo final por mor da pandemia. A súa posta en escena inauguraba, ademais, unha nova etapa na compañía pública, que pospoñía a distribución dos espectáculos de produción propia para reforzar o papel do CDG como motor escénico galego a partir da crise sanitaria. Así, iníciase agora esta ampla xira, na que tras a función de arranque en Tui, O charco de Ulises viaxa ao Barco de Valdeorras (día 6) e Celanova (día 7). A seguinte semana estará en Viana de Castelo (día 10), Barcelos (día 11), Ourense (día 12), Cangas (día 13) e Oleiros (día 14). As actuacións da segunda quincena comezan en Verín (día 17), e seguen en Monforte de Lemos (día 18), Vigo (día 19) e Pontevedra (día 20). Novembro péchase con representacións en Cariño (día 24), Rianxo (día 25), Vilagarcía de Arousa (día 26) e A Coruña (día 27). Xa en decembro, hai sesións programadas en Lugo (día 9), Arteixo (día 10), Narón (día 11) e Vilalba (día 12).

O clásico de Homero nun contexto galego

O charco de Ulises sitúa o clásico de Homero nun contexto transatlántico. A trama do texto, escrito por Cortegoso en 2010 dentro do programa Iberescena e nos talleres de dramaturxia do CDG, discorre en paralelo á Odisea, xerando un diálogo co mito orixinal para tratar o fenómeno da emigración galega cun marcado compoñente poético. Así, a proposta muda Ítaca por Galicia, Troia por Bos Aires e o Mediterráneo polo Atlántico. Fran Paredes e Inés Salvado encarnan os papeis de Ulises e Penélope, encabezando un elenco que completan Óscar Allo, Miguel Borines, Mónica Camaño, Rosalía Castro, Raquel Espada, Manuel Millán, Chusa Pérez de Vallejo e Paulo Serantes, ademais do músico Xosé Lois Romero. No equipo artístico figuran Pablo Giráldez O Pastor no deseño da escenografía, Saturna no de vestiario, Salvador del Río na iluminación, Xosé Lois Romero no espazo sonoro, Ezequiel Merlo na Coreografía Tango, María Costas no traballo de voz, Baia Fernández na caracterización, Carmela Bueno na asistencia de dirección e Xandre Vázquez na de produción e Keka Losada na de produción en xira.

Temas: O Baixo MiñoO MorrazoteatroTuiVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Outono Gastronómico llega a Mos y estas son las tapas y pinchos que se podrán probar
Qué hacer

El Outono Gastronómico llega a Mos y estas son las tapas y pinchos que se podrán probar

El Outono Gastronómico de Mos propone diferentes propuestas culinarias. Consulta aquí todo lo que se puede degustar en noviembre

PorIván Dacal
05/11/2025
Nigrán ofrece una ruta gratuita para descubrir los secretos de Monteferro y sus murales
Qué hacer

Nigrán ofrece una ruta gratuita para descubrir los secretos de Monteferro y sus murales

Nigrán ofrece este fin de semana una nueva ruta gratuita por el municipio. Propone descubrir los secretos de Monteferro y sus murales

PorPaula Carballo
05/11/2025
Vigo estrena la temporada de panettone con una receta auténticamente italiana (y degustación)
Qué hacer

Vigo estrena la temporada de panettone con una receta auténticamente italiana (y degustación)

Un local de Vigo ya ofrece la oportunidad para degustar su auténtico panettone. Regalarán un pedacito con las bebidas durante estos días

PorAlfredo Teja
05/11/2025
El barco más especial de la Navidad de Vigo ya tiene fechas y vuelve con chocolatada y animación
Qué hacer

El barco más especial de la Navidad de Vigo ya tiene fechas y vuelve con chocolatada y animación

Piratas de Nabia ofrece la oportunidad de descubrir la Navidad de Vigo de una forma única. Así es su paseo nocturno con chocolatada y música

PorIván Dacal
05/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X