Un verano sin los principales festivales de música en Galicia. La incertidumbre se ha terminado para muchos festivaleros. PortAmérica y O Son do Camiño han confirmado este mediodía que aplazan las ediciones programadas para este verano para 2021. También lo ha hecho el Sinsal, que sin embargo propondorá una programación paralela fuera de la isla de San Simón. En el caso del evento que se celebra en la Carballeira de Caldas de Reis, los "portamericanos" no regresarán al municipio pontevedrés hasta el día 1, 2 y 3 de julio del próximo año para conmemorar la décima edición de la cita musical que organiza la empresa viguesa EsmerArte, que anuncia una "sorpresa" para celebrar los diez años de música y que trabaja en la reprogramación del cartel.
O Son do Camiño, para el que quedaba un mes para celebrar su tercera edición, también se ha visto obligado a posponer a 2021 esta entrega en la que iba a contar en su cartel con artistas como Liam Gallagher o Bad Bunny. El festival compostelano se traslada al 17, 18 y 19 de junio de 2020. En el caso del evento en Monte do Gozo, también se trabaja en la reprogramación del cartel, aunque desde la organización avanzan "nuevas confirmaciones" para una edición marcada en rojo en el festival al coincidir con el Año Xacobeo.
Ambos festivales lamentan "la falta de instrucciones concretas por parte de las autoridades respecto a la celebración de eventos de nuestras características" y aseguran que toman la decisión con "prudencia" después de consultarlo con "muchos agentes implicados".
Tanto en PortAmérica como en O Son do Camiño, las entradas compradas son válidas para las nuevas fechas. Quien decida quedársela no tiene más que guardarla. Pero también será posible solicitar el reembolso del importe de las entradas a partir del lunes 18 de mayo. La plataforma de venta se pondrá en contacto con cada uno de los compradores.
A la suspensión masiva de festivales se ha sumado también el Sinsal, que se celebra e la Isla de San Simón. La organización explica que “las razones sanitarias son suficientes para no celebrar un evento como el de San Simón, que si por algo se caracteriza, es por la sostenibilidad, comodidad, seguridad y escala humana”. Pero también ha pesado “la obligada reducción de aforo de un festival ya de formato pequeño, la cancelación de las giras de artistas internacionales y una previsible situación socio-económica de nuestro público, gallego y de fuera, que trastoca las prioridades vitales”.
El cartel secreto 2020 estaba prácticamente cerrado y el material de comunicación listo para salir cuando se decretó el confinamiento. Minyo Crusaders (Japón), Suzzane Vega (EEUU), Arlo Parks (UK), Baiuca Live (Galicia), Moon Duo (EEUU), Rodrigo Cuevas (Asturias), Marina Satti (Grecia-Sudán), Biig Piig (UK), Mula (República Dominicana), Yin Yin (Holanda), Dakhabrakha (Ucrania) y varias bandas de Galicia por confirmar, conformaban la propuesta 2020 para San Simón. Mucha ilusión por seguir avanzando en un proyecto reconocido, respetuoso y sostenible, que se va haciendo mayor con vosotros.
Con todo, en las mismas fechas en la que estaba previsto el festival, del 24 al 26 de julio, se desarrollará el proyecto “Sinsal Litoral”. Un evento que anunciará emplazamientos y actividades en las próximas semanas, pendientes de la evolución de la pandemia y de las directrices sanitarias.
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
Una gran romería popular llega a Valença con los mejores sabores de Portugal. Una oportunidad ideal para disfrutar de los platos dulces y salados del país
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL