• Lluvia en Vigo
  • Proyecto turístico Baiona
  • Festival gratis Vigo
  • Casting Galicia
  • Parque Redondela
  • Andaina Salceda
  • Festa do Xurelo
  • Galicia Fest
  • PXOM de Vigo
  • Festa do Marisco
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Play-Doc 2024 conmemorará el 50 aniversario de la Revolución de los Claveles de Portugal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/04/2024

La vigésima edición de Play-Doc, que tendrá lugar del 1 al 5 de mayo en la ciudad de Tui, Galicia, contará con una serie de retrospectivas, focos, restauraciones y sesiones especiales que se complementarán con programas competitivos y otras actividades. En esta ocasión, además del anunciado homenaje dedicado a William Friedkin, Play-Doc presentará una amplia retrospectiva del realizador brasileño Leon Hirszman –la primera fuera de América Latina–, la presentación internacional de los primeros cortometrajes del británico David Gladwell y el estreno mundial de la restauración de Kriegsende, de la cineasta alemana Viola Stephan. Además, con motivo del 50 aniversario de la Revolución de los Claveles, el festival presentará una proyección especial de la emblemática As armas e o povo.

Leon Hirszman

Tras su prematura muerte, a los 49 años, el nombre de Leon Hirszman fue creciendo en reconocimiento en el cine brasileño. Parte inicial del grupo fundador del Cinema Novo –su primer corto, Pedreira de São Diogo, formó parte de Cinco vezes favela, película fundacional de ese movimiento–, Hirszman dirigió películas que pusieron al descubierto, entre los años 1960 y 1980, las profundas contradicciones arraigadas en la formación social del Brasil. Heredero del realismo y con un fuerte compromiso político, Hirszman fue asimismo particularmente sensible a la música popular, que consideraba una manifestación social y la auténtica representación colectiva de la tradición cultural brasileña, produciendo algunos de los documentos más valiosos de la historia del samba.

Másnoticias

Avanzan las obras para transformar la "casa del fútbol" de A Guarda

26/08/2025

Vuelven los innovadores "conciertos silenciosos" con una experiencia gratis junto al Miño al atardecer

25/08/2025

En su primera retrospectiva europea, Play-Doc recupera sus cuatro largometrajes más importantes: A falecida (1965), São Bernardo (1972), Eles não usam black-tie(1979) y su film póstumo ABC da Greve (1990), además de cuatro cortometrajes que muestran sus distintas facetas artísticas y temáticas: Pedreira de São Diogo (1962), Maioria absoluta (1964), Nelson Cavaquinho (1969) y Partido alto (1982). Maria Hirszman, su hija, acudirá a Tui para hablar del legado de su padre.

Viola Stephan

La realizadora y productora alemana Viola Stephan comenzó trabajando a fines de los 70 como directora de teatro en Nueva York, donde también estudió dirección de cine. Ha realizado documentales desde 1979, la mayoría de ellos ambientados en Estados Unidos o Rusia, produciendo asimismo algunas de las obras más notables de Victor Kossakovsky. Sus películas retratan la vida diaria en las ciudades con un abordaje documental y un estilo único. Play-Doc tendrá el privilegio de exhibir el estreno mundial de la restauración de Kriegsende (1993). Stephan, así como las responsables de la restauración, Vivien Buchhorn y Jana Cisar estarán en Tui presentando esta joya de los años 90.

David Gladwell

Renombrado montador de grandes cineastas británicos como Lindsay Anderson, James Ivory y Hugh Hudson, entre otros, David Gladwell dirigió varias películas de ficción, documentales y cortos experimentales que no han tenido su merecida difusión. En Play-Doc mostraremos en primera presentación internacional los extraordinarios y visualmente originales cuatro cortometrajes que realizó al principio de su larga carrera: A Summer Discord (1955), Miss Thompson Goes Shopping(1958), The Great Steam Fair (1964) y An Untitled Film (1964).

50 años de la Revolución de los Claveles

Con motivo del 50 aniversario de la Revolución de los Claveles, que tuvo lugar entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 1974, se proyectará As armas e o povo (1975), película colectiva que ilustra los primeros seis días de esa revolución que acabó con la dictadura en Portugal. El rodaje estuvo a cargo de varios directores portugueses –entre ellos, António da Cunha Telles, Fernando Lopes y João César Monteiro– a los que se unió el brasileño Glauber Rocha, exiliado en Portugal. Obra ineludible del cine militante europeo, As armas e o povo es también un manifiesto sobre la relación entre cine y política, no sólo como mero difusor de los acontecimientos, sino como participante activo en el acto revolucionario. La restauración de esta película emblemática se presentará en el festival en estreno español. Play-Doc agradece la colaboración de Cinemateca Portuguesa, Museu do Cinema.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Freepik
Fiestas

Una fiesta de Vigo anuncia un festival de música gratuito con hasta seis artistas

Las fiestas de San Campio, en Valladares, acogerán un festival completamente gratuito. ¡Estos son los artistas confirmados!

PorIván Dacal
27/08/2025
Castro Barreiro
Qué hacer

Vuelve la andaina nocturna de Salceda para vivir una noche de terror con pruebas y sustos

Los más valientes deberán enfrentarse a diferentes pruebas físicas, de ingenio y sustos para llegar a la meta y obtener premio

PorShelly Villaverde
27/08/2025
Qué hacer

Surfeiro o futbolín del mar, así es el parque de diversión "Un mar de xogos" que llega a Redondela

La divertida actividad "Un Mar de xogos" que se celebra este viernes y este sábado en Redondela se realizará de 17:00 a 20:30 horas

PorMetropolitano
27/08/2025
Qué hacer

Un recinto histórico del centro de Vigo se volverá a llenar de vida con descuentos y gangas

Las históricas Galerías Durán vuelven a acoger el "Market Vigo Centro". Una cita que se celebrará en el primer fin de semana de septiembre

PorPaula Carballo
27/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X