La provincia de Pontevedra tiene un patrimonio natural incalculable, pero también cuenta con una arquitectura de gran valor. Muchas de estas joyas todavía son desconocidas por la mayoría de vecinos y vecinas de toda la provincia. Una de ellas acaba de reabrir sus puertas, lo que supone una excusa ideal para visitarla.
En pleno corazón de la ciudad de Pontevedra, se encuentran las ruinas de uno de los edificios con más historia de la ciudad. Se trata del más antiguo de los que componen el conjunto del Museo, con cinco ábsides que representan de forma excepcional el gótico gallego.
Se trata de las ruinas de San Domingos, que este mismo martes 16 de julio han reabierto sus puertas tras pasar una larga temporada cerradas. La fundación de este convento se remonta a 1282, aunque las obras no se iniciaron hasta 1383. Ahora, es un edificio que necesita cuidados constantes, y por eso ha estado tiempo cerrado.
Durante los peores meses del invierno, este recinto cierra sus puertas porque las tormentas afectan al edificio. Por eso, y debido a que las lluvias este año se han extendido durante más tiempo, las ruinas no han reabierto hasta pasado bastante tiempo. Ahora, vuelve a convertirse en todo un reclamo que incluye visitas guiadas.
Además, de martes a viernes se ofrece una visita guiada diaria a las 12:00 horas para conocer su pasado.
Convento, cárcel de mujeres, hospicio, escuela de párvulos, este edificio ha tenido muchas vidas. Sin embargo, el paso del tiempo dejó que su estado fuera deviniendo en unas ruinas que no han sido valoradas hasta no hace demasiado.
Tanto es así que, el Concello solicitó su cesión en 1874 con la finalidad de proceder a su derrumbamiento total y poder ampliar así hasta su terreno el Campo de la Feria. Una transferencia que se aprobó con la condición de que se respetara la parte de la antigua iglesia y otros elementos de interés. Salvado de la demolición, el conjunto es declarado Monumento Nacional por una ley del 14 de agosto de 1895.
Estas son solo algunas pinceladas de su intenso pasado, que ya se puede conocer desde este mismo martes.
Durante toda la semana, varios organismos públicos abrirán sus puertas en Vigo para enseñar qué hacen. Consulta las visitas gratis que puedes hacer
Una cita cargada de solidaridad para disfrutar con mascotas en Vigo. Habrá photocall, sorteos, bingo, mercadillo y mucho más
La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo
Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL