Pocas acciones habrá este 8M tan novedosas como la que se ha estrenado este sábado en Redondela. El Gobierno municipal, dentro de su programa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, realizar una exposición muy especial. Distinta. La muestra supone una selección de 60 mujeres gallegas de ayer y de hoy, mujeres "conquistadoras" que , como señaló la alcaldesa Digna Rivas, son "mujeres que han roto las cadenas y los techos de cristal" de diferentes ámbitos de la cultura, la política o la industria.
La exposición no deja ningún detalle al azar. Entre ellos su título. "Conquistadoras", un hombre que tiene una relación directa con la canción de Guadi Galego, "Matriarcas". "Nós aleitadoras, nós conquistadoras, brillantes activistas da vida cotiá". Esas 60 activistas de distintos ámbitos conviven desde hoy en la Alameda de Castelao. Sí, en esa selección están clásicas gallegas como Rosalía de Castro, Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán. Pero también mujeres gallegas que son un referente en la actualidad como la muralista Lula Goce, la cantante Sés, la periodista Julia Otero o la atleta Ana Peleteiro.
El recorrido es una experiencia, una forma para confirmar la importancia y la influencia que han tenido las mujeres gallegas a pesar de las dificultades impuestos por el machismo. La exposición "Conquistadoras" tiene la lucha como componente intrínseco. La pelea continua por romper las cadenas impuestas por una sociedad machista y retrógrada. Ellas llegaron para revolucionarlo todo y ponerlo patas arriba. De ahí que en "Conquistadoras" estén presentes desde María Pita, Carmen Avendaño o Elisa e Marcela.
El Concello de Redondela también ha incluido en "Conquistadoras" mujeres redondelanas que han dejado huella en la historia. Entre ellas están desde Paulina Sánchez, Ernestina Otero o Rita Regojo a otras más actuales como Cristina Codesido -gerente de los vermú Petroni- o la directora de cine, natural de Cesantes, Diana Toucedo.
La exposición muestra la importancia que tiene la participación de la mujer en la sociedad. Acerca la historia de 60 gallegas que lo dieron todo para que hoy tengamos un mundo mejor. La lucha contra el franquismo, contra el nazismo o contra el narcotráfico figuran en esta selección de "Conquistadoras" que se podrá disfrutar en la Alameda de Castelao todo el mes de marzo. En abril, el Concello de Redondela llevará la muestra al paseo marítimo de Chapea mientras que en mayo se expondrá en Cesantes. A partir de ahí, y con carácter itinerante, recorrerá todas y cada una de las parroquias redondelanas, además de los centros escolares.
El acto de presentación de "Conquistadoras" contó con la presencia de la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, familiares de algunas de las mujeres que figuran en la muestra y Carmen Avendaño. Durante el evento, la artista Alba Fernández Troiteiro realizó un mural representativo de la jornada en la que, según indicó la autora, quiso representar "mujeres sin rostro, como representación de todas, y con sus trenzas unidas como muestra de unión y fortaleza".
Sit&Meet organiza una noche para personas solteras en el centro de Vigo. ¡Así es esta iniciativa para conocer gente nueva en la ciudad!
Elsa, Anna y Olaf volverán a la Navidad de Vigo con un espectáculo musical que promete más de una hora de fantasía y diversión
Tui acoge el próximo fin de semana un divertido "escape room" para descubrir los secretos de la comunidad judía y su historia
Tui acogerá en el último fin de semana de septiembre el Terrordáns, una ruta nocturna con algún que otro susto
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL