Oro negro de la ensenada de San Simón y oro gastronómico. El choco es un tesoro. Y Redondela se ha empeñado en demostrarlo. La fiesta gastronómica que arrancó oficialmente el pasado viernes y se prolongará hasta el próximo 8 de mayo permite comprobar en primera persona el potencial del choco. El Concello exalta este producto icónico del municipio pontevedrés a través de una ruta gastronómica por 12 locales que permiten degustarlo en diferentes variedades. Este recorrido certifica la transversalidad gastronómica del choco: del clásico plato de chocos en su tinta con arroz a otras más novedosas como en bocadillo o en hamburguesa.
Pero el choco adquirió ayer sábado una nueva dimensión. La alcaldesa Digna Rivas acompañó acudió al mediodía a la carpa instalada en la Alameda de Castelao para acompañar a una de las grandes protagonistas de la segunda jornada del evento, Lucía Freitas. La chef gallega, estrella Michelin por su labor en el restaurante A Tafona, realizó un showcooking para mostrar la importancia gastronómica del choco. Cocina y arte volvieron a fusionarse de nuevo. La santiaguesa creaba unos deliciosos buñuelos, una combinación de sabores que conquistaron a las decenas de personas que disfrutaron del aperitivo.
La Festa do Choco de Redondela seguía disfrutándose. Vecinas y vecinos del municipio, así como visitantes, degustaban el oro negro de la ensenada de San Simón en croquetas o empanada mientras que otros ya se dirigían a alguno de los 12 locales de la ruta gastronómica para disfrutar del menú que ofrecen hasta el 8 de mayo. Más allá de la parte gastronómica, el Concello ha apostado por engalanar la localidad con redes y diferentes aparejos de mar para dotar a Redondela de ese espíritu marinero que ha permitido convertir al choco en todo un símbolo.
Este domingo, Redondela celebra en el marco de la programación de la Festa do Choco el Día dos Maios mientras que a las 18:30 horas está programado el concierto de los Pecios de Rande en la Alameda de Castelao.
FOTOS: ROSA GONZÁLEZ
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
Una gran romería popular llega a Valença con los mejores sabores de Portugal. Una oportunidad ideal para disfrutar de los platos dulces y salados del país
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL