El próximo mes de marzo arrancan las rutas de los trenes turísticos de Galicia. Una iniciativa que suma ya varios años ofreciendo una propuesta de ocio diferente que permite descubrir diferentes puntos de Galicia de una forma diferente. En total serán 13 rutas diferentes que recorren varias zonas de las cuatro provincias gallegas. En total serán 33 salidas diferentes hasta el mes de octubre. La edición de este 2025 recupera algunas rutas que ya se habían hecho en el pasado, como es el caso de las de la Ribeira Sacra y Valdeorras.
Unos trenes turísticos que, al igual que otros años ofrecen varios recorridos que pasan por la provincia de Pontevedra. Rutas que permitirán descubrir el patrimonio y la gastronomía diferentes zonas de la provincia pontevedresa, así como de otros puntos de la comunidad. La Ruta de la Camelia en Flor, la única que tiene ya a la venta los billetes, es uno de los recorridos por la provincia. Otras permiten descubrir de una forma diferente las Rías Baixas.
El coste del trayecto de los trenes turísticos es de 45 euros por persona para los adultos, mientras que los menores de 5 a 13 años tendrán que pagar 20 euros. Los menores de 4 años no tendrán que pagar si no ocupan una plaza. A mayores, Renfe ofrece descuentos del 15% para grupos de 10 o más personas.
Por el momento solo están a la venta los billetes para el primer tren turístico de este 2025, el de la ruta de la Camelia en Flor. En este recorrido las salidas serán los días 8 y 22 de marzo.
A Guarda pide colaboración para mantener la Navidad de Ferrero Rocher en Galicia. Buscan figurantes para defender su candidatura con un vídeo
La parroquia de Arantei se prepara para celebrar la XXV edición de la Festa do Viño Novo. Serán dos jornadas con mucho vino y comida
Tardes de cine en A Ramallosa cada sábado con películas familiares. Arranca el ciclo de cine familiar en Nigrán y esta será su cartelera
Este sábado recorre Bueu un llamativo desfile de Entroido. Este concello acoge el I Encontro de Entroidos del sur de la provincia de Pontevedra
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL