• Estación de buses
  • Próxima apertura Vigo
  • Parque acuático Valença
  • Fiesta O Porriño
  • Planes finde
  • Accidente Rallye
  • Fiesta Pan en Galicia
  • Entroido de Verán
  • Festival Gratis Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Así fue la "botadura" del SonRías Baixas: descubre los horarios del festival

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
23/07/2019

El verano en Galicia sigue de festival en festival. Para ser previsores, el primer fin de semana ya espera otra cita. El Estaleiro da Banda do Río, en Bueu, acogió la presentación del SonRías Baixas 2019 que se celebrará en el municipio morracense los días 1, 2 y 3 de agosto con una completa propuesta de ocio y de calidad. La música correrá a cargo de La Pegatina, La M.O.D.A., Toteking, Iseo & Dodosound with the moushunters, Boikot, Nao, Segismundo Toxicómano, Periferia Norte, Zoo, Zea Mays, SÉS, Dubioza Kolektiv, Muyayo Rif, Dakidarría, Hakuna Tanaka, Som do Galpóm, Nius de nit, Ambigüo, Ninhodelosrecaos DJ y una última banda sorpresa. A la "escaleta" musical, los asistentes podrán disfrutar del tradicional turismo de sol y playa, las rutas de senderismo por la zona, la enología y la mejor gastronomía de la costa gallega.

La codirectora del festival, Berta Domínguez, desveló los horarios del SonRías Baixas 2019, que comenzará en el Escenario Super Bock, en el Recinto da Estacada, el jueves 1, a las 21:00 horas, con el trap, el dancehall, el R&B y los ritmos latinos con aroma a parking del arrabal de los jovencísimos Periferia Norte, capitaneados por la poderosa JazzWoman. La jornada seguirá, a las 22:30 horas, con la delirante combinación de hip hop, reggae, dub, rock y folclore bosnio de los Dubioza Kolektiv; a las 00:15 horas llegará el momento a la revolución electrónico que llega desde Valencia de la mano de los Zoo; y, a las 02:00 horas, cerrará la primera noche de conciertos más la rotundidad del punk y del metal al servicio de unas letras que buscan agitar y crear conciencias en la gira de despedida de Nao, que contará con la colaboración especial de Tanxugueiras.

Másnoticias

Múltiples accidentes en el entorno de Rande colapsan la salida de Vigo en plena hora punta

03/07/2025
Imagen recurso

Rescatan a una bañista en una playa de Moaña con síntomas de embriaguez

02/07/2025

El viernes 2 de agosto al mediodía abrirá sus puertas un nuevo espacio musical dentro del festival, el Escenario Regala Música, en las inmediaciones de la zona de acampada, donde sonará a las 13:00 horas la frescura indie pop de la banda ganadora del concurso Sonidos Mans, Ambigüo; a las 16:00 horas, el rap y funky made in Galicia de los Som do Galpom; y a las 17:15, la explosiva combinación de hip hop y reggae feminista de Hakuna Tanaka. Ya por la tarde, la música vuelve al Escenario Superbock, a las 20:00 horas, con la rumba entusiasta de los Nius de Nit. Se le darán paso, a las 21:30 horas, a la elegante mezcla de reggae, trip hop y r&b de Iseo & Dodosound with the moushunters; a las 23:00 horas con la maravillosa orquesta de folk, blues, country y rock, La M.O.D.A.; a las 01:00 horas, las rimas honestas de una de las figuras esenciales del hip hop español, Toteking; y a las 2:45 horas, cerrará la jornada el enigmático sentido del humor de los catalanes Muyayo Rif.

El sábado 3 de agosto será el día grande del SonRías Baixas 2019 desde la apertura de la Casa SonRías a las 12:00 horas con el concierto de una banda sorpresa en el Escenario Fest Galicia. El acceso a esta particular casa de comidas musical será gratuito, previa retirada de la pulsera "cashless" en las taquillas del festival. En Casa SonRías sonará el eclecticismo y el compromiso de la gallega Sés a las 13:30 horas. Y, después de un pequeño descanso para reponer fuerzas, la música volverá al Escenario Super Bock, a las 20:15 horas, con el rock urbano combinado con el espíritu de la fiesta balcánica de Boikot. Llegará el turno, a las 22:15 horas, al hardcore punk de Segismundo Toxicómano; a las 23:30 horas, sonará la mítica banda bilbaína de pop-rock en euskera Zea Mays; y a las 00:35 horas llegará otro de los grandes reclamos del evento, la fiesta más grande, nueva y energética del año, la de La Pegatina. A las 02:30 horas, el público vibrará con el regreso rebelde de los Dakidarría, que cerrarán el Escenario Super Bock; y cerca de las 04:00 horas será Ninhodelosrecaos DJ el encargado de poner la guinda en el Escenario Fest Galicia.

El otro codirector del evento, Jordi Lauren, recordó que el festival conquistó, en su pasada edición, a más de 21.000 personas de toda la Península y generó un impacto de 1,14 millones de euros en la comarca de O Morrazo. "En esta nueva edición, el festival se abre a todas las personas que quieran disfrutar de una experiencia cultural completa, en la que la música actúe como hilo conductor, pero recoge también los múltiples atractivos de nuestra costa", apuntó. Los miles de festivaleros que se acerquen al Destino SonRías podrán saborear el Polbo das Rías, protagonista del menú del festival; catar el vino Tinta Femia, en una singular experiencia enológica que ya tiene todas las plazas agotadas; explorar O Morrazo y sus parajes, a través de tres rutas de turismo activo; disfrutar de las hermosas playas de la localidad; y, por supuesto, escuchar en los tres días que durará el festival 19 bandas, más que en ninguna de las anteriores ediciones, distribuidas en tres escenarios. Todo en un entorno privilegiado, con fácil acceso a la playa urbana y a todos los servicios de la villa. La organización lo recuerda. "SonRías Baixas es como y seguro como primer festival musical para la gente más joven".

Lauren también explicó que la Asociación de Celiacos de Galicia certifica que el SonRías Baixas ofrecerá comida y bebida apta para personas celiacas en una zona especialmente diseñada para garantizar que los productos y alimentos sean totalmente seguros, evitando la contaminación cruzada.

El director de AGADIC, Jacobo Sutil, destacó que de acordo con el estudio realizado en la pasada edición el SonRías Baixas posee "o festival co público máis novo" e "integrado na contorna" y detalló que bajo el lema "Festivais que fan camiño" la Xunta de Galicia tendrá presencia en el festival con un espacio propio que funcionará como epicentro de una serie de actividades y campañas de concienciación social, medioambiental y lingüística. Sutil recordó que el de Bueu fue el primer evento gallego en implementar las pulseras "cashless", que ahora se emplean en la mayoría de festivales del país.

El alcalde de Bueu, Félix Juncal, afirmó que el SonRías Baixas muestra los principales atractivos de Bueu. "É un proxecto cultural", afirmó, "que achega moito máis que cultura, ofrecendo un espazo de goce e un importante impacto económico para o comercio local e para a hostalaría".

Las entradas para los conciertos de noche están a la venta en la web del festival (click aquí) por 25 euros más gastos cada día mientras que el abono para las tres jornadas tiene un precio de 41 euros que incluye acampada.

Temas: BueuFest Galiciafestivalesfestivales de músicafestivales de música en GaliciaO MorrazoSonRías BaixasSonRías Baixas 2019
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Concello de Cea
Fiestas

Galicia celebra su mayor fiesta dedicada al pan con una receta única e histórica

Galicia disfrutará este fin de semana de una de sus fiestas gastronómicas más conocidas. Está centrada en esta deliciosa receta de pan

PorIván Dacal
04/07/2025
Qué hacer

Los planazos de Vigo y su área para este primer finde de julio que no te puedes perder

El primer fin de semana de julio ya huele a verano y los vigueses y viguesas quieren disfrutar de todas sus fiestas

PorShelly Villaverde
04/07/2025
Música

La fiesta invade O Porriño por San Bieito con conciertos, festival de DJs y mucho más

Música en directo, verbena o un festival con los Djs "top", así serán las Fiestas de San Bieito de O Porriño 2025

PorUxía Pérez
04/07/2025
Imagen de archivo del Entroido de Verán de Redondela
Fiestas

El Entroido de Verán de Redondela ya tiene fecha, vuelve el fiestón del verano en el área de Vigo

Redondela anuncia los primeros detalles de una de las fiestas más multitudinarias y más esperadas del verano, el Entroido de Verán

PorUxía Pérez
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X