"Voy a Vigo", suelen decir muchos vecinos y vecinas de lo que hoy es el barrio de Teis cuando se dirigen al centro de la ciudad. Esto, que puede parecer una pulsión independentista, es en realidad una herencia de un pasado que no es tan lejano como cabría imaginar. Porque, aunque muchos vigueses y viguesas no lo sepan, Teis fue un Concello independiente.
La Asociación Veciñal de Teis, organiza una charla este martes 17 de junio a las 19:30 horas un encuentro para recordar este hit histórico. En el local de la asociación, bajo el titulo "Cuando Teis fue Concello", el historiador Isidro Roman Lago profundizará en este episodio del pasado vigués.
Isidro Roman Lago ha publicado varios libros ("Labrando Rebelión" , "Os campesiños de Lavadores", ou "A penetración do sindicalismo no rural galego de anteguerra") sobre el movimiento agrarista en el siglo XX antes de la Guerra Civil en Vigo. Además, ha colaborado con la Asociación Veciñal de Teis en el libro "O Sindicato de agricultores de Teis", publicado en el año 2000, con el artículo "O Sindicato de Agricultores de Teis, unha experiencia transformadora".
En su próxima charla, Isidro Roman abordará el período breve de Teis como Concello. Una historia que se remonta al 1935, cuando logró independizarse del Concello de Lavadores. Este capítulo se inició en mayo con la solicitud de escisión por el abandono en el que se encontraba, ya que siendo la parroquia que más aportaba económicamente, las inversiones que el Concello de Lavadores realizaba eran escasas. El alcalde de Lavadores, que también era vecino de Teis, dio el visto bueno para la separación y la Diputación de Pontevedra concedió la independencia en octubre.
El 7 de enero de 1936 se constituyó la primera corporación, en la que fue elegido alcalde Manuel Martínez Ramos y José Martínez Covelo. primer teniente de alcalde. Esta corporación puso en marcha la construcción del mercado, la dotación de saneamiento y la creación de grupos escolares. Pero finalmente Manuel Martínez dimitió en febrero de 1936, y el 28 de ese mes tomó posesión la Comisión gestora nombrada por el gobernador civil, que eligió alcalde a Julio Quirós Estévez.
Tras el golpe militar de julio de 1936, a principios de septiembre, el gobernador civil nombró una nueva comisión gestora. Y en febrero de 1937, el Gobierno anuló el proceso de independencia por un defecto de forma, pues la escisión no había sido comunicada al Gobierno Civil. Sobre todo ello profundizará el experto Roman Lago en su aventura por la historia de Teis.
Ya hay fecha para el estreno de una de las películas más esperadas del año. Un largometraje rodado en Vigo, que tendrá un preestreno en la ciudad
El Entroido de Verán de A Cañiza se celebrará el último sábado de julio. Habrá música, desfile, concurso de disfraces y una fiesta con djs
Gente de Zona ofrecerá el concierto más movido de Castrelos. No te pierdas las canciones que harán bailar a Vigo con esta playlist
Tanto músicos como estudiantes de todos los niveles e instrumentos tienen una cita este fin de semana en Nigrán en el Nigranjazz
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL