Afundación cuenta con una de las colecciones de arte más importantes de Galicia al sumar más de 5000 obras, con piezas imprescindibles de todas las etapas desde el siglo xix, además de una significativa muestra de la creación nacional. Su importancia le valió la declaración de Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia en el año 2015. Pero de nada sirve una colección de arte si no se abre a los ciudadanos para que puedan contemplarla, admirarla y aprender con ella.
Por ello, la entidad presenta este año planes destinados para adultos, familias o estudiantes que permitan embriagarse del arte gallego.
El nuevo proyecto ofrece programación para adultos, los jueves en horario de 19.00 a 20.30 h —«Escenarios de Galicia», «Visitas del recuerdo. La colección como reflejo de nuestro pasado» y «Visitas al detalle: petit comité»—, que abordarán cuestiones como la inquietud y la libertad creativas de los artistas gallegos, la evocación del paisaje de Galicia y, de manera más específica, el análisis minucioso de algunas de las obras más representativas, respectivamente.
El programa presenta, asimismo, una propuesta para las familias, «El teléfono estropeado de la Colección», una actividad en la que los participantes tendrán que descifrar un mensaje interactuando con las obras de la exposición. Incluye una visita y un taller y tendrá lugar los sábados en horario de 12.00 a 13.30 h. Además, las familias que visiten la muestra tienen a su disposición un juego didáctico con el que deben seguir en las distintas salas las huellas de Pintafontes, la mascota del Área Educativa de Afundación para obtener un obsequio al final de la visita.
Los viernes, de 17:30 a 20:30 horas, artistas, aficionados, estudiantes y público en general tendrán la posibilidad de participar en un taller de copistas con la actividad «La colección, tu musa», pudiendo copiar las obras de la colección y trabajar sobre ellas. Para esta actividad Afundación ofrece el material necesario para trabajar, para que el visitante solo tenga que aportar su destreza y creatividad.
Para participar en estas actividades es necesario reservar plaza en el teléfono 986 12 90 32 o enviando un correo a areaeducativa@afundacion.org. En el taller de copistas el acceso es libre.
Una nueva cita para descubrir los mejores productos del sur de Galicia. O Rosal celebra una nueva edición de su Feira de Produtos
Vuelve el Festival FURIOSA a Vigo para revitalizar la música electro. El Casco Vello acogerá el acto de presentación de esta nueva edición en una jornada gratis
Los aficionados al motor y a los vehículos clásicos tienen esta cita imprescindible en el parking exterior del CC Gran Vía este sábado 20
La Festa da Empanada Mariñeira de Portonovo se celebra el próximo fin de semana. ¡Estas son las recetas que se podrán probar!
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL