Los abonos y las entradas para las jornadas del sábado y domingo, 27 y 28 de julio, del Festival Sinsal 2024 se han agotado, según ha confirmado la organización.
El evento, cuyo cartel solo se conoce al desembarcar en la isla de San Simón, activó la venta de entradas este lunes y, un día después, solo quedan disponibles para la jornada del viernes 26 de julio. Además, ya el pasado fin de semana se agotaron los abonos para el festival.
Los afortunados que puedan disfrutar de las actuaciones de más de 20 bandas y solistas 'secretos' de todo el mundo, saldrán en barco hacia San Simón desde el puerto de Vigo y desde el embarcadero del museo Meirande, en Redondela. Los horarios de los barcos y los precios de las entradas pueden consultarse en la web (haz clic aquí)
El festival Sinsal es uno de los encuentros culturales más singulares del panorama estatal y, cada año, ofrece a un público reducido de unas 800 personas la posibilidad de gozar de una pequeña muestra de la creación contemporánea "más estimulante del momento".
Además de las actuaciones musicales, se celebran durante el evento actividades divulgativas paralelas para dar a conocer el patrimonio cultural y natural de la isla, y propuestas vinculadas a la sostenibilidad ambiental y la concienciación.
El Casco Vello de Vigo también se transformará por Samaín. La Santa Compaña recorrerá sus calles y habrá "foliada dos defuntos" incluso
Valença acoge durante dos días la "madre de todas las ferias". Habrá cientos de puestos, con productos de todo tipo, y gastronomía
O Porriño ofrecerá excursiones durante el mes de noviembre para mayores de 55 años. Unas experiencias ecoturísticas totalmente gratis y con comida incluida
El norte de Portugal acoge durante cuatro días la réplica de la Nao Victoria. ¡Consulta aquí el lugar, cuándo y a qué hora se puede ver?
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL