• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Últimas horas para comprar los billetes del primer tren turístico del 2025, que recorre las Rías Baixas

TURISMO DE GALICIA

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
07/03/2025

Este sábado arranca la nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia y lo hace con una de las rutas que recorre la provincia de Pontevedra. Es la primera de las trece rutas que se ofrecen este 2025 en Galicia y que permite visitar pazos históricos y jardines de camelias.

Este sábado 8 de marzo es la primera de las dos salidas de la "Ruta de la Camelia en Flor", que se repetirá también el próximo 22 de marzo. Así, están son las últimas horas para comprar los billetes para disfrutar de este primer recorrido en tren para descubrir diferentes tesoros de las Rías Baixas.

Másnoticias

Río verbena fest

Grandes conciertos junto al río en Pontevedra en este festival con Loquillo, Pignoise o Coque Malla

20/08/2025
Foto: Europa Press

Esta es la cuantía, el plazo y cómo solicitar la ayuda de la Xunta para el carné de conducir en Galicia

20/08/2025

  • Te puede interesar: La "muestra más importante de la camelia en Galicia" está a punto de aterrizar en Salceda

Recorrido y horario de la ruta

El tren de la Ruta de la Camelia en Flor partirá de la estación de Santiago de Compostela a las 9:05 horas y llevará a los visitantes al Pazo de Rubianes, un referente en el mundo de la camelia y del vino de las Rías Baixas. Los viajeros recorrerán sus jardines, con más de 4.500 ejemplares de camelias y todo tipo de especies botánicas.

Tras salir del Pazo el trayecto se encaminará a visitar el Castillo de Soutomaior, un castillo medieval del siglo XII y que cuenta con un espléndido jardín histórico con centenares de camelias de diferentes tipos, algunas de ellas centenarias.

Otro de los lugares que se visitará en esta ruta son los Jardines del Pazo de Quinteiro da Cruz, que cuenta con más de 1.000 variedades de camelias. En él se disfrutará de una degustación de té y pastas para reponer fuerzas.

Además, los viajeros podrán aprovechar para conocer de forma libre Arcade mientras comen y así descubrir su patrimonio arquitectónico y natural. La ruta finalizará a las 19:58 horas, cuando se cogerá el tren de vuelta a Santiago de Compostela.

Diferentes pasos de la ruta

  • Visita guiada de los jardines del Pazo de Rubianes.
  • Traslado en autobús hasta la estación de ferrocarril de Vilagarcía de Arousa.
  • Traslado en tren Vilagarcía de Arousa-Arcade.
  • Tiempo libre para comer en Arcade.
  • Traslado en autobús hasta el Castillo de Soutomaior.
  • Visita guiada de los jardines y visita del interior del castillo de Soutomaior.
  • Traslado en bus hasta el Pazo Quinteiro da Cruz (Pontevedra).
  • Visita guiada a pie de los jardines del Pazo Quinteiro da Cruz.
  • Traslado en bus a la estación de Vilagarcía.

Precios de la ruta

Los precios del billete de la Ruta da Camelia en Flor son los siguientes:

  • Adultos: 45 euros
  • Menores de 14 años: 20 euros
  • Menores de 4 años que no ocupen plaza: gratis

Hay descuento del 15% para grupos de 10 o más personas.

Las otras rutas de Galicia este 2025

Galicia ofrece este 2025 trece rutas diferentes de trenes turísticos desde este mes de marzo a octubre. Son todas las siguientes:

  • Tren de la Ruta de la Camelia en Flor:  8 y 22 de marzo.
  • Tren de la Ruta de los Faros: 7 de junio, 5 y 19 de julio, 2 y 30 de agosto, 6 de septiembre.
  • Tren de la Ribeira Sacra (Río Sil): 7 y 21 de junio, 5 de julio, 2 y 23 de agosto, 6 de septiembre
  • Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906: 14 de junio, 12 de julio.
  • Tren de la Ruta de los Monasterios: 14 de junio, 12 de julio.
  • Tren del Vino Rías Baixas: 28 de junio y 9 de agosto.
  • Tren de la Ribeira Sacra (Río Miño): 28 de junio, 9 de agosto, 20 de septiembre.
  • Tren de la Ruta de las Mariñas: Salidas: 21 de junio, 23 de agosto.
  • Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia: 19 de julio, 13 de septiembre.
  • Tren del Vino Ribeiro / Rías Baixas: 26 de julio.
  • Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia: 26 de julio, 4 de octubre
  • Tren del Vino Monterrei: 16 de agosto
  • Tren de la Ribeira Sacra y Valdeorras: 30 de agosto y 27 de septiembre.
Temas: cameliaGaliciaPontevedraRías BaixasTrenes Turísticos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Minho Reggae
Música

La música reggae vuelve a Tomiño con este festival con food trucks, talleres y artesanía

Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival

PorIván Dacal
20/08/2025
Río verbena fest
Qué hacer

Grandes conciertos junto al río en Pontevedra en este festival con Loquillo, Pignoise o Coque Malla

Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra

PorMiguel Alonso
20/08/2025
Fotos: Freepik
Qué hacer

Un concurso en el área de Vigo busca la mejor tortilla, las croquetas más "top" y los postres más deliciosos

Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas

PorMiguel Alonso
20/08/2025
Qué hacer

Una fiesta gastronómica a menos de una hora de Vigo elegirá la mejor empanada de Galicia

Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional

PorShelly Villaverde
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X