• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Un eclipse de sol podrá verse de forma parcial en Galicia este lunes 8 de abril

Vigo, uno de los mejores puntos para ver el eclipse solar de este jueves
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/04/2024

Galicia y Canarias podrán ver de forma parcial un eclipse de sol este lunes 8 de abril y tendrán además condiciones favorables para disfrutar de él, según Eltiempo.es.

Frente a México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá, donde se podrá presenciar el eclipse solar de manera total, el fenómeno en España será de baja intensidad. En concreto, en Galicia o Santa Cruz de Tenerife (Canarias) tendrán porcentajes cercanos o superiores al 5% mientras que Lugo o Ourense registrarán porcentajes inferiores al 1%.

Másnoticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

25/11/2025

El eclipse empezará durante la puesta de sol y en "el mejor de los casos" durará 15 minutos. En concreto, en Galicia se podrá ver a partir de las 21:00 horas mientras que en Canarias, a partir de las 20:17 horas. Por ciudades, en A Coruña (Galicia) empezará las 21:01; en Santiago de Compostela y Vigo, a las 21:02; en El Hierro / La Palma (Canarias), a las 20:17; en Tenerife (Canarias), a las 20:17; y en Gran Canaria (Canarias), a las 20:18. En cuanto a la duración, en Camariñas (A Coruña) por ejemplo comenzará a las 21:02 y terminará a las 21:11; mientras que en los Llanos de Aridane (La Palma) empezará a las 20:17 y terminará a las 20:33.

Por otra parte, el portal meteorológico avisa que sucederá muy cerca del horizonte e indica que para observarlo, habrá que tener un horizonte muy despejado. En cualquier caso, recuerda que para ver el eclipse directamente sin poner en riesgo la visión uno necesita usar gafas homologadas. Con respecto al clima, Eltiempo.es indica que el estado de los cielos será variable, pero que no quedará "ni rastro" de la calima del fin de semana en Galicia o Canarias.

En lo que respecta a Canarias, el portal meteorológico prevé algunos intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, mientras que en el resto de zonas los cielos estarán más despejados. Además, los termómetros estarán en torno a los 20ºC.

Centrándose en Galicia, Eltiempo.es espera una jornada de cielos muy nubosos y con lluvias después de que un frente entre en la región durante la mañana. A la hora de inicio del eclipse, el frente ya se habría alejado tras cruzar la comunidad autónoma durante la primera parte del día. El portal meteorológico puntualiza que hay un 25% de posibilidades de que siga lloviendo a esa hora, aunque las lluvias serían muy débiles y principalmente en la costa de A Coruña.

La nubosidad podría haberse retirado casi por completo a últimas horas del lunes, según la última actualización de los modelos de Eltiempo.es. Aún así, el portal meteorológico no descarta intervalos de nubes bajas, sobre todo en el interior y al norte de A Coruña, donde la probabilidad de que llueva débilmente es mayor. Por otra parte, los termómetros en la zona marcarán unos 10ºC.

¿Cuándo se podrá ver el próximo "gran" eclipse en España?

Eltiempo.es avisa de un eclipse parcial para mediodía del 29 de marzo de 2025. En esa fecha, Canarias y la Península tendrán porcentajes de eclipse que estarán entre el 30% y el 15%. El porcentaje será más bajo cuanto más al este. De hecho, el eclipse ni siquiera llegará al 10% en las islas orientales de Baleares.

El 12 de agosto de 2026 se podrá ver un eclipse solar total que recorrerá el norte y el centro de la Península. El porcentaje de eclipse no bajará del 90% en todo el territorio peninsular, mientras que en Canarias, donde será parcial, se situará en un 65%.

Temas: astronomíaeclipse solareclipsesVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X