Las teorías sobre el origen de Cristóbal Colón siguen en el aire y, de momento, no hay indicios suficientes para saber a ciencia cierta de dónde es realmente este navegante español. Una de las teorías que mayor peso tenían en el momento en el que se investigó profundamente su origen, es la de "El Colón de Poio".
El Concello de Poio actualmente continúa defendiendo esta teoría y por tanto, desde hace unos años ha vuelto a recuperar la popular fiesta de "O Día de Colón". Este evento ya lleva diez ediciones y la parroquia de Combarro es la encargada de acoger esta fiesta durante dos días consecutivos.
Los días 9 y 10 de mayo, Combarro se volverá a vestir de época con esta nueva edición, en la que todos los vecinos y vecinas podrán disfrutar de una amplia programación con actividades festivas.
Durante la primera jornada, el viernes 9 de mayo, la fiesta se inaugurará a las 17:00 horas con la apertura de puertas del Mercado Artesanal que estará ubicado en la Praza de Portosanto. A partir de las 20:00 horas llegará al puerto de Combarro la nave Santa María con Colón a bordo. Con él llegarán también su tripulación y otros artistas que formarán parte de la representación. A las 20:30 horas será el momento de la lectura del pregón y, posteriormente, a las 21:15 horas comenzarán los bailes medievales.
El sábado 10 de mayo, segundo y último día de fiesta, el mercado abrirá a las 11:00 horas. A esta misma hora comenzarán también los talleres demostrativos para que los más pequeños puedan acercase a descubrir los trabajos medievales. A las 11:30 horas la Praza de Portosanto acogerá la celebración de la Festa dos Meniños y a las 12:00 horas los artistas recorrerán las calles de Combarro con música para dar pie a los bailes medievales.
En la jornada de la tarde, a partir de las 16:00 horas, habrá un taller para todos los públicos de tiro con arco y poner a prueba las dotes de puntería de los visitantes. A las 16:30 horas comenzará la carrera de barriles y la competición de lanzamiento de alpacas, posteriormente, a las 18:30 horas se llevará a cabo la justa medieval. Para despedir la fiesta y poner punto y final a la edición número 11, a las 20:00 horas se celebrará el concierto medieval Os Mendigos y a las 21:00 horas comenzará el espectáculo medieval de Lume.
El NadalBus arrancó ya sus viajes por la Navidad de Vigo. Lo hizo con un trayecto gratuito para los primeros pasajeros del bus turístico
La llegada del frío y la lluvia para muchos significa la vuelta al chocolate con churros. Estas son algunas cafeterías de Vigo que lo ofrecen
El Concello de Sanxenxo se prepara para una Navidad muy distinta. Este año presentan una gran carpa con distintas ofertas de ocio
Braga acoge en diciembre una nueva edición de un gran festival de cerveza. Una cita clásica de la Navidad en el norte de Portugal
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL