• Concierto O Porriño
  • Festa do Marisco
  • Radares
  • Apertura en Vigo
  • Pisos Casco Vello
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Fiesta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

Un viaje para descubrir la historia de Vigo y el viguismo, el plan para esta Navidad en la ciudad olívica

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
29/11/2023

Vigo vive inmerso en su multitudinaria Navidad. Pero la magia de estas fechas va mucho más allá de fotografiarse o caminar junto a los grandes adornos que decoran, sobre todo, el centro de la urbe gallega. En pleno corazón de la ciudad, junto a esos elementos gigantes se encuentra uno de los planes perfectos para estas fechas donde la nostalgia también se apodera de nosotros.

La Sede Afundación, ubicada en Policarpo Sanz, se ha convertido en una especie de máquina del tiempo donde vigueses y turistas pueden embarcarse, de forma gratuita, para iniciar un atractivo viaje por los personajes, los eventos y los momentos que han forjado la historia de Vigo. La exposición "Vigo no tempo" está siendo un éxito. La muestra organizada por la Xunta de Galicia, a través de la Cidade da Cultura, ha recibido en sus primeros 19 días de apertura un total de 2.000 visitas, lo que supone una media diaria de 120 personas que han decidido profundizar por la historia de la ciudad olívica.

Másnoticias

Detenida en Vigo tras agredir a la policía que la cacheaba tras robar un bolso

02/09/2025

Sidra artesanal, grandes verbenas y una gran "foliada" en esta conocida fiesta de Vigo

02/09/2025
FOTO: Manuel G. Vicente

La hazaña de la Reconquista ante las tropas de Napoleón Bonaparte, el impacto de "El Cable Inglés", la importante de la industria, la defensa ante los piratas, la Batalla de Rande, las leyendas surgidas con el mar como gran protagonista o la Movida son solo algunas de las opciones que se encontrarán aquellos que visiten "Vigo no tempo", una exposición que se puede visitar en la Sede Afundación hasta el próximo 20 de enero.

La muestra parte de una visión de Vigo como un lugar con una profunda voluntad de constituirse como una gran ciudad. A partir de ese punto de parte, se inicia un recorrido por la realidad de una urbe que creció en un territorio ya intensamente habitado incluso antes de que existiera esa propia idea de ciudad. Bajo esta premisa, el trayecto incluye las relevantes infraestructuras a nivel comercial, cultural y de comunicaciones, enfocadas en lograr ese objetivo. La exposición es un camino que repasa también piezas arqueológicas de gran importancia, documentos fundacionales, algunas de las imágenes más antiguas de la ciudad e incluso grandes proyectos que no salieron adelante como la construcción de una base naval en Cíes.

FOTO: Manuel G. Vicente

Uno de los atractivos de "Vigo no tempo" es que coloca en un mismo escenario desde el Vigo industrial -vinculado al mar y a otros momentos históricos como la llegada de Citroën- al editorial, pasando por la influencia de "El Cable Inglés" en el ocio y las aficiones de la ciudad, por el Vigo cultural del Grupo Atlántica o la Movida, hasta el Vigo del mar y sus leyendas. En Metropolitano.gal hicimos un itinerario destacando diez de los elementos imprescindibles de la muestra organizada por la Xunta de Galicia, a través de la Cidade da Cultura.

La exposición está comisariada por el periodista y miembro del Consello da Cultura Galega Manuel Gago, que contó con el apoyo del que fue editor de Edicións Xerais desde 1994 hasta 2018, Manuel Bragado. En la muestra colaboraron cerca de 50 cedentes entre instituciones de gran relevancia dentro y fuera de la ciudad, colecciones particulares y reconocidas entidades empresariales. Entre otros figuran el Arquivo Municipal de Vigo, el Arquivo Histórico Provincial de Pontevedra, el Museo Quiñones de León, el Museo Massó, el Museo do Mar de Vigo, la Biblioteca Pública Juan Compañel, la Fundación Penzol, la colección Abanca, Stellantis Vigo, Editorial Galaxia o Edicións Xerais.

Temas: exposiciones en VigoSede AfundaciónSede Afundación de VigoVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiestas

O Porriño anuncia el concierto gratis de un artista top del pop español para las Festas do Cristo

O Porriño ha anunciado un bombazo musical para sus Festas do Cristo. Habrá un concierto gratis de uno de los artistas top del pop español

PorIván Dacal
02/09/2025
Foto: Concello de Pontevedra
Qué hacer

Pontevedra viaja al Medievo en una nueva Feira Franca con espectáculos, torneos o exhibiciones

Pontevedra se prepara para una nueva edición de la Feira Franca. Habrá espectáculos, representaciones, torneos medievales o exhibiciones

PorEuropa Press
02/09/2025
Qué hacer

Sidra artesanal, grandes verbenas y una gran "foliada" en esta conocida fiesta de Vigo

Vigo disfrutará en septiembre de una nueva edición de la Festa dos Pexegos. Así es esta gran fiesta que se celebra en Candeán

PorIván Dacal
02/09/2025
Fotos: Vigomar Festa do Marisco
Fiestas

La Festa do Marisco de Vigo desvela raciones y precios: "Mantenemos calidad y precios populares"

Esto es todo lo que se podrá disfrutar en la nueva edición de la Festa do Marisco de Vigo. Manjares y mucho ambiente marinero

PorUxía Pérez
02/09/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X