O Porriño vive casi en un estado de fiesta permanente. Tras degustar los callos que ponían el colofón a las Festas do Cristo, el municipio louriñés acoge este sábado 11 de octubre una nueva edición de la Feira do Pan de O Porriño, una cita ya consolidada en el calendario de eventos gastronómicos de Galicia, una cita que combina tradición, cultura y turismo llena las calles de la villa porriñesa de visitante deseosos de degustar el auténtico pan de O Porriño, un producto con más de cuatro siglos de historia.
"El pan de O Porriño no es solo un producto, es parte de nuestra historia y de nuestra forma de entender la vida. Representa el esfuerzo de nuestros panaderos, el valor del trabajo artesanal y el sabor de la tradición. Queremos que esta feria siga creciendo y que cada vez más personas descubran todo lo que O Porriño puede ofrecer", explicó el alcalde del concello louriñés, Alejandro Lorenzo, en el acto de presentación esta tarde acompañado de la concelleira Antía Carrera y de una representación del sector panadero de la villa.
Organizado por el Concello de O Porriño con la colaboración de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL) y la Asociación de Panadeiros do Porriño, el evento busca poner en valor los productos locales y destacar la importancia del turismo gastronómico como motor de promoción y desarrollo económico para el municipio. El regidor destacó "la importancia de seguir apostando por la promoción de nuestros productos de calidad, que son auténticos embajadores de O Porriño y de Galicia más allá de nuestras fronteras".
La Feira do Pan de O Porriño abrirá a las 11:00 horas y se celebrará a lo largo de todo el día, donde estará disponible un puesto de venta de Pan do Porriño, en el que se podrá adquirir la tradicional bola de Pan do Porriño. La Asociación de Panadeiros, colaboradora esencial de la feria, ofrecerá al público una amplia muestra de su trabajo artesanal y divulgará el proceso de elaboración de un producto que combina historia, calidad y sabor. Su presencia refuerza la esencia de la feria y el compromiso del sector con la promoción gastronómica y turística de la villa.
Tras la inauguración a cargo del alcalde, la programación de la Feira do Pan do Porriño arrancará con la actuación de música y baile tradicional, "Regueifa", de la Asociación Cultural Sadeo, y, a continuación showcooking con degustación de recetas elaboradas con Pan do Porriño a cargo de la reconocida cocinera Coque Fariña (@mi_coquetería). A partir de las 13:30 horas se celebrará la tradicional feria y comida popular de pulpo y porco ao espeto, amenizada por el DJ Mus, y a las 17:00 horas se realizará un taller infantil "Peque Pan", pensado para que los más pequeños de la casa aprendan de forma divertida el proceso de elaboración del pan.
A partir de las 18:30 horas, el público podrá disfrutar de la degustación "Experiencias de Calidade", con embutidos y quesos con Denominación de Orixe de Galicia, a cargo de Salomé Beiroa, una actividad patrocinada por AGACAL. La feria cerrará con la actuación musical del grupo La Patrulla, que pondrá el broche final a una jornada dedicada a la calidad, a la tradición y al orgullo de ser de O Porriño. "Con eventos como este reforzamos nuestra identidad y proyectamos O Porriño como un destino que sabe a tradición, hospitalidad y buena mesa", concluyó el máximo mandatario municipal del concello louriñés.
La orquesta Kubo será la gran protagonista de la Festa da Xuventude de Hospital. Así será esta celebración con varias horas de música
Vigo disfruta de una ruta gastronómica centrada en los productos del mar y del marisco. ¡Estas son todas las etapas que ofrece!
Una fiesta en Portonovo acoge el fin de gira de "El Combo Dominicano". La formación señala que volverá a Galicia en diciembre
Vigo tendrá este otoño una nueva fiesta gastronómica. Una nueva Festa dos Callos en Cabral que se celebrará en noviembre
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se muestra "optimistas" sobre que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Queda trabajo por hacer"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL