• Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Pinchofolk Salceda
  • Balaídos Marcador
  • Imserso Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Uno de los pueblos más bonitos de Galicia celebra su popular Festa do Boi con un producto propio y único

Turismo de Galicia

Turismo de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gabriel GonzálezPorGabriel González
09/06/2025

Fiestas y comida son dos de los ingredientes imprescindibles en el calendario de Galicia. Multitud de concellos acogen citas de todo tipo con la cocina local, y algunos cuentan con un producto único y propio del que pueden hacer auténtica bandera. Es el caso de Allariz, uno de los lugares más bonitos de este territorio y que ya está preparando una celebración que ha llegado a ser declarada Interés Turístico de Galicia.

Este 2025 la Festa do Boi se celebrará entre los días 14 y 22 de junio. Hasta 9 días de fiesta ininterrumpida con una gran programación cargada de actividades para todos los públicos y todas las personas que se quieran a acercar a descubrir esta popular celebración.

Másnoticias

Foto: Klubers

El centro de Vigo acogerá un llamativo "brunch electrónico" con música, zona gastro y animación

10/09/2025
Vista de la sierra quemada, a 7 de septiembre de 2025, en Casaio, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press

La bajada de temperaturas alivia la situación del incendio ourensano de Carballeda de Valdeorras

08/09/2025

  • Te puede interesar: Productos del mar a "precios populares" y música en la primera "Festa Mariñeira" de Cesantes

Origen de la fiesta

Se trata de una celebración con profundas raíces en la historia local. Esta tradición se remonta al siglo XIV, cuando en Allariz convivían poblaciones cristianas y judías. En un contexto de enfrentamiento religioso, en 1317 el religioso Xan de Arzúa llegó montado sobre un boi y acompañado por varias personas cargadas de sacos con hormigas encabezando la procesión del Corpus. En este recorrido se cruzaron miembros de la comunidad judía, a los que las cornadas de los bois y la lluvia de hormigas terminaron por espantar.

Desde entonces y hasta el año 1936, en el Corpus salía un boi en Allariz para recordar aquel momento. Durante los años de guerra se suspendió esta cuta, hasta que en 1983 un grupos de jóvenes decidió recuperar la fiesta y el boi volvió a correr por Allariz.

Programación completa

Desde el sábado 14 de junio Allariz prepara una programación diaria completa para no descansar durante todos los días de fiesta. Gastronomía, música y conciertos son las principales actividades que ofrece la agenda de actividades, además, de las tradicionales salidas do Boi que se harán diariamente.

Sábado 14

  • 14:30 horas - Comida popular en Paicordeiro
  • 16:00 horas - Foliada con "Tanto Nos Ten" en Paicordeiro
  • 18:30 horas - Recreación do Trato do Boi, baixada cos bois ata a Barreira
  • 20:30 horas - Salida do Boi desde la Casa do Boi
  • 00:00 horas - Festicultores Troupe en la Praza Maior

Domingo 15

  • 11:00 horas - Pasacalles con el grupo "De Pé Feito"
  • 12:00 horas - Procesión medieval de Xan de Arzúa. Recreación del origen de la Festa do Boi desde O Eiró
  • 14:30 horas - Comida medieval en la Barreira
  • 16:30 horas - Concurso de trobadores. Actuación de los gremios en la Barreira
  • 21:00 horas - Salida do Boi

Lunes 16

  • 08:00 horas - Salida do Boi
  • 17:00 horas - Actuación Batucada Asociación Puzzle en la Praza Maior
  • 17:30 horas - Pistaboi, Á procura de Xan de Arzúa desde la Praza Maior
  • 19:30 horas - Salida infantil do Boi
  • 21:00 horas - Salida do Boi

Martes 17

  • 08:00 horas - Salida do Boi
  • 18:00 horas - Actuación da Batucada Infantil da Casa da Mocidade de Allariz desde la Plaza de Abastos
  • 18:30 horas - Merienda infantil en la Alameda
  • 19:30 horas - Salida infantil do Boi
  • 21:00 horas -  Salida do Boi

Miércoles 18

  • 08:00 horas - Salida do Boi
  • 18:30 horas - Teatro de monicreques "A historia do Xanciño de Arzúa"" por el alumnado del CEIP Padre Feijoo en la Praza de Abaixo
  • 19:30 horas - Salida infantil do Boi
  • 20:30 horas - Música infantil, "Trío de Tres" en la Praza Maior

Jueves 19

  • 20:30 horas - Salida do Boi
  • 21:30 horas - Cena vecinal en la Barreira
  • 00:00 horas - Verbena en la Barreira con la "Orquesta Cinema"

Viernes 20

  • 12:00 horas - Treboada con los "Zes Pereiras"
  • 13:30 horas - Salida do Boi
  • 19:00 horas - Pasacalles con la treboada de los "Zes Pereiras" y el grupo "De Pé Feito"
  • 19:30 horas - Salida dos Gremios desde la Praza do Eiró hasta el Campo dos Brancos acompañados del grupo "De Pé Feito"
  • 20:00 horas - Recreación da Bandeira en compañía de la treboada de los "Zes Pereiras" y "De Pé Feito". Procesión de los Pendóns hasta la Praza Maior
  • 20:30 horas - Xuntanza en la Praza Maior. Acomodo do Xan de Arzúa y colocación de la bandera en la Casa do Concello
  • 21:00 horas - Salida do Boi
  • 21:30 horas - Pasacalles con la treboada de los "Zes Pereiras" y la charanga "Brexit" e Folión de los Carros Gremiais
  • 00:00 horas - Verbena en la Barreira a cargo del "Grupo Beatriz"
  • 00:30 horas - Ruada por el centro histórico con la charanga "Brexit"

Sábado 21

  • 12:00 horas - Salida infantil do Boi
  • 12:30 horas - Pasacalles con la charanga "Sugarri" y la treboada de los "Zes Pereiras"
  • 13:30 horas - Salida do Boi
  • 19:00 horas - Pasacalles con la charanga "Sugarri" y los "Zes Pereiras"
  • 19:45 horas - Encuentro de charangas en el Eiró
  • 20:30 horas - Salida do Boi
  • 21:00 horas - Pasacalles con las charangas "Sugarri" y los "Zes Pereiras"
  • 00:00 horas - Verbena en la Barreira con la "Discomóbil Radikal"
  • 00:30 horas - Ruada por el caso histórico con la charanga "Achicoria"

Domingo 22

  • 13:00 horas - Pasacalles con la charanga "Sugarri" y los "Zes Pereiras"
  • 18:00 horas - Pasacalles con la charanga "Sugarri" y los "Zes Pereiras" y la "Murga Achicoria"
  • 19:00 horas - Salida dos Bois
  • 20:30 horas - Despedida do Xan de Arzúa y el traslado hasta la Casa do Boi en compañía de la "Murga Achicoria"
Temas: AllarizfiestagastronomíaOurense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiestas

Unas fiestas para disfrute de todos, atracciones con tres horas sin música ni megafonía en Tomiño

Esta medida que se adopta en las Festas do Alivio de Tomiño pretende que todas las personas puedan disfrutar de este evento

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025
Música

Xoel López vuelve a Vigo para despedir el año con un concierto por todo lo alto

Xoel López anuncia su vuelta a Galicia con dos conciertos de despedida. Terminará el año con una última cita en pleno centro de Vigo

PorMetropolitano
11/09/2025
Fiestas

Vuelven los bailes de barrio en Vigo para llevar la cultura por la ciudad

El Concello de Vigo ha anunciado una nueva temporada de bailes por los barrios. Una cita de ocio ideal para fomentar la participación

PorMetropolitano
11/09/2025
OCEAN SECRETS
Qué hacer

Vigo lanza 800 nuevas plazas para sus viajes gratis por la Ría para mayores de 65 años

El Concello amplía sus excursiones gratis por la Ría de Vigo para mayores de 65 años. Hasta 800 nuevas plazas para este "Imserso vigués"

PorAlfredo Teja
11/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X