Un año más, la comunidad mexicana de Vigo pone en marcha su tradicional ofrenda o exposición del Altar de Muertos. A las más de 20 celebraciones de Samaín que tendrán lugar este fin de semana en Vigo y su área, se suma la exposición de un altar típico de México con motivo del Día de Muertos. La ofrenda, que se celebra en la ciudad olívica desde hace 14 años, consiste en crear un altar dedicado a personas especiales, amigos o familiares fallecidos con coloridas decoraciones y sus comidas favoritas. "Con esto lo que pretendemos es traer un poquito de México a nuestra tierra adoptiva", explica una de las responsables de la asociación y organizadora del evento, Julia Acevedo.
La tradición mexicana estará dedicada al ambientalista mexicano Homero Gómez González y al naturalista español Félix Rodríguez. Homero Gómez fue un activista medioambiental defensor de la mariposa monarca y su entorno que falleció en 2020. El altar del Día de Muertos estará elaborado con elementos típicos como el papel picado, velas, flores, agua, sal, pan de muerto y piezas artesanales en la que llevan trabajando desde la asociación aproximadamente tres semanas.
Una de las novedades este año es el cambio de ubicación al Centro Municipal de Saiáns. En las últimas ediciones el altar se montaba en la Casa da Muller, "pero ya se nos quedaba pequeño", explica Acevedo. Además, por primera vez la celebración contará con una muestra fotográfica de altares, ofrendas y catrinas cedida por la embajada de México y la Asociación de Mexicanos en Andalucía "Olín" especialmente para la ocasión. Así, en Vigo durante los próximos días se podrá descubrir un fragmento de la obra "Una mirada hacia la muerte" del fotógrafo mexicano Ricardo Maldonado Garduño.
La ofrenda y la exposición se podrán visitar durante una semana de forma gratuita, desde este mismo jueves 27 de octubre hasta el 3 de noviembre en un horario, de 9:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:00 horas de lunes a viernes. Además, este sábado 29 de octubre se celebra la presentación del evento a las 10:30 horas en el Centro Municipal de Saiáns con un acto de inauguración, una explicación del altar de muertos, lectura de leyendas y degustación de pan de muerto. Desde la asociación Mexicanos en Galicia invitan a vigueses y viguesas a descubrir una de sus tradiciones más famosas durante la próxima semana.
Guía completa para disfrutar del nuevo festival de música de Vigo, el Galicia Fest: horarios, mapa del evento o dónde comer
El festival O Son do Pazo contará con diferentes conciertos y actividades durante dos días. ¡Consulta aquí los horarios!
La orquesta Panorama City ha anunciado más de una quincena de actuaciones en septiembre. Varias son en el área de Vigo
La Ruta de Pinchos de Teis cuenta con 12 propuestas culinarias diferentes para una cita que arranca este viernes. ¡Descúbrelas aquí!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL