Algo más de 10.000 kilómetros separan Vigo de Japón. Una distancia que, sin embargo, no impide cada año se tienda un puente entre ambas culturas. El cine teje una red que conecta estos territorios con lo que ya se ha convertido en una tradición para los vigueses y las viguesas: la Semana do Cine Xaponés.
El séptimo arte tiene la mágica capacidad de llevar al espectador por muchos tipos de viajes; narrativo, emocional e, incluso, geográfico. Porque esta propuesta cinematográfica cada año traslada al público de la ciudad hasta el territorio nipón con propuestas autóctonas que sirven para acercar ambos territorios.
Así, cada una de las ediciones ofrece una selección de largometrajes que permiten entender el lenguaje propio de las producciones audiovisuales japonesas, así como descubrir grandes intérpretes, directores e historias. Una ocasión ideal para expandir la mente y disfrutar de una experiencia cultural diferente.
Y ahora, vuelve esta Semana do Cine Xaponés a Vigo, con tres nuevas proyecciones en Multicines Norte. Este icónico cine alternativo de la ciudad acogerá durante los próximos 18, 19 y 20 de marzo lo será la séptima edición de este ciclo cinematográfico. Una propuesta que organiza el departamento de Japonés de la Escola Oficial de Idiomas de Vigo.
Durante los tres días se proyectarán las mismas tres películas en versión original, pero subtituladas en castellano. Así, todo el mundo tendrá oportunidad de disfrutar de las tres propuestas cuando mejor le venga. Todas ellas se podrán visionar por un precio de tan solo 5 euros, 4 para el alumnado de la Escola Oficial de Idiomas.
Una propuesta de animación que presenta un Tokyo distópico que ha quedado destruido tras una Tercera Guerra Mundial. La cinta muestra un país colapsado en el que un grupo de científicos busca a individuos que puedan dar con el arma definitiva, "la energía absoluta". Mientras tanto, dos jóvenes se convierten en protagonistas de esta trama de la forma menos esperada.
Una trama al puro estilo manga en la que el protagonista sufre la pérdida de su antigua novia de instituto, asesinada por un grupo de villanos. En medio de esta crisis, logra viajar doce años al pasado y encontrarse con aquel amor, y la posibilidad de cambiar su vida entera.
En clave de melodrama, este largometraje habla de dos hermanas que viven solas con su padre después de que la madre les abandonara. La pequeña está embarazada, mientras que la mayor ha dejado a su marido y se ha marchado con su hijo. En este refugio familiar, de pronto irrumpe la desaparecida madre.
Uno de los locales más icónicos de Vigo estrena una nueva iniciativa durante la Reconquista. Prometen una "bomba" durante ese finde
A Picoña acoge los dos últimos fines de semana de marzo su "Foliada Furancheira". Habrá mucha comida, una andaina y actividades musicales
Súbete a la pasarela con este casting en Vigo. Buscan modelos que no tengan miedo a romper estereotipos y pasarlo bien
Una gran Feira de Artes e Sabores para encontrar tesoros del pasado y gran gastronomía. Este es el evento que propone Salceda
O volume, editado na colección Feminismos da Editorial Galaxia, foi presentado este venres no edificio de Redeiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL