• Cambios en Castrelos 2025
  • Festival gratis en Nigrán
  • Brincadeira Bouzas
  • Festival Terraceo
  • Obras en Vigo
  • Alcampo en Galicia
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Día de Colón
  • Playas de Bueu
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Vigo presenta todos los detalles de la fiesta de la Reconquista, la más grande e importante de la historia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
11/03/2025

Vigo ya cuenta los días y las horas para vivir la Reconquista más importante de su historia. La presentación del evento, que ha logrado crecer año a año, tuvo lugar este 11 de marzo en el Concello. Esta cita, declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional crece hasta las seis jornadas con citas imprescindibles, consolidándose ya con dos fines de semana (22 y 23 de marzo y 28, 29 y 30 de marzo), además de la Reconquistiña. el tradicional acto que tanto divierta a escolares de colegios de la ciudad olívica.

Todo arranca el sábado 22 de marzo con el concierto de la orquesta KV211 en La Colegiata y la representación de la destitución del alcalde en Praza do Berbés a las 20:00 horas, la primera de las acciones teatrales que llenarán de vida y ambiente temporal el Casco Vello vigués. Como ya ha sucedido en las dos ediciones anteriores, el tradicional choripán que se convierte en el protagonista gastronómica de la fiesta de la Reconquista de Vigo ya se podrá degustar en este lugar de tanta historia en la urbe gallega.

Másnoticias

Foto: Unidad de drones de la Policía Local de Vigo

Un hombre se enfrenta a una multa de hasta 225.000 euros por hacer volar un dron en Vigo de forma ilegal

09/05/2025
Foto: Policía Nacional

Cinco detenidos en Vigo a los que intervinieron heroína, cocaína y medicamentos falsificados

09/05/2025

Por otro lado, el domingo 23 de marzo la Reconquista de Vigo contará con una actividad potente dirigida al público familiar, donde se celebrará en la Praza do Berbés la "Búsqueda del Tesoro" con dos modalidades diferentes donde la organización prevé que cada una de ellas esté destinada con actividades distintas.


  • Te puede interesar: Una gran fiesta de los 80 en un pazo a 45 minutos de Vigo con conciertos míticos y gastronomía

Una de las particularidades de esta Reconquista de Vigo 2025 estará en su programación infantil. La cita que reúne a cerca de 2.000 escolares en el centro de la ciudad, ataviados los escolares como tropas francesas o como milicias de la villa de Vigo, y que se le conoce con el nombre de "Reconquistiña" no será finalmente el jueves 27 de marzo, sino que esta actividad que genera tanta "cantera" en cuanto a la afición de la fiesta de época viguesa se adelanta al martes 25 de marzo. Este evento arrancará en Praza do Rei, donde las niñas y niños pondrán rumbo hacia Porta do Sol, donde habrá una actuación. Tras el espectáculo, esta cita culminará en Praza do Berbés con una chocolatada.

El domingo 30 de marzo tendrá lugar la traca final, la gran jornada de la Reconquista de Vigo con la representación por el Casco Vello vigués de la expulsión de las tropas de Napoleón Bonaparte a partir de las 18:00 horas, una hazaña histórica que permitió que la villa de Vigo lograse en 1809 el título de "Fiel, leal y valerosa". La resistencia popular, encabeza por personajes ya emblemáticos como Cachamuiña o Carolo, volverán a cobrar vida en pleno centro de la ciudad para que todas las generaciones puedan revivir este episodio histórico que permitió al pueblo vigués vencer ante el temido ejército francés.

La jornada del 30 de marzo también supondrá el cierre del mercado de época, que volverá a tener tres días de duración, algo que hará que el Casco Vello vigués esté abarrotado durante tres jornadas al ser el viernes 28 de marzo festivo local en la urbe gallega.

Un mercado de época que se extiende a Paseo de Alfonso

Uno de los elementos que han sido determinantes para hacer de la Reconquista de Vigo esa gran romería urbana en la que se ha convertido es su mercado de época. Los centenares de puestos que ambientan el Casco Vello vigués como si estuviera viviendo en 1809 y, sobre todo, esa oferta gastronómica y de artesanía hacen del evento que se celebra cada año a finales de marzo una de las fiestas históricas más potentes no solo ya en Galicia, sino también a nivel nacional.

La organización de la Reconquista de Vigo mantiene esa ambición de ir creciendo edición tras edición. En 2024, una de las grandes novedades fue la expansión del mercado de época a una de las zonas más emblemática y también bellas del casco histórico vigués. Llevar los puestos hacia Paseo de Alfonso y Elduayen permitió que esas miles de personas que abarrotan el fin de semana de Reconquista el corazón de la urbe gallega fuera un gran acierto que se mantendrá en la nueva entrega de la fiesta que tendrá lugar del viernes 28 al domingo 30 de marzo.

Reconquista de Vigo 2025: programación

Eventos principales de la gran fiesta de época de Vigo

  • Sábado 22 de marzo: Destitución del alcalde en Praza do Berbés a las 20:00 horas
  • Martes 25 de marzo: Reconquistiña
  • Viernes 28 de marzo: Abre el mercado de época (festivo local en Vigo)
  • Sábado 29 de marzo: Mercado de época
  • Domingo 30 de marzo: Expulsión de las tropas de Napoleón a las 18:00 horas y fin del mercado de época

Programación completa de Reconquista de Vigo 2025

Sábado 22 de marzo: Praza do Berbés

  • 13:00 horas Concerto Kv2211 (Basílica de Santa María)
  • 19:00 horas Actuación Gaiteiros
  • 20:00 horas Destitución da corporación por afrancesada
  • 20:45 horas Actuación grupo pandereiteiras
  • 21:45 horas Actuación do Grupo Os Vacalouras

Domingo 23 de marzo Praza do Berbés

  • 11:00 h Demostracións de oficios tradicionais
  • 11:30 h Obradoiro de baile tradicional dirixido por André Adrio
  • 12:00 h Busqueda do tesouro
  • 13:30 h Actuación gaiteiros
  • 14:30 h Xantar popular
  • 17:00 h Foliada Popular
  • 17:30 h Busqueda do tesouro

Lunes 24 de marzo edificio As Redeiras 

  • Charla didáctica de Xose Lois Rivas Cruz “Mini”

Martes 25 Reconquista infantil

  • 10:00 horas: Concentración na Praza do Rei, saída por rúa granada, Cachamuiña, Ronda de Don Bosco, Velazquez Moreno, Principe, (11h) Porta do Sol, intervención do “Alcalde Abel caballero”, actuación musical, Praza da Constitución, rúa Triunfo, Palma, Praza da Igrexa, Praza de Almeida, rúa Real, (11:30) praza do Berbés, chocolatada e actuación musical

Miércoles 26 de marzo

  • Ensayo general de la Festa da Reconquista en Porta do Sol

Jueves 27 de abril

  • Comienzo del montaje de la feria

Viernes 28 de marzo

  • 11:00 h Apertura Mercado tradicional
  • 11:15 h Apertura da zona infantil (Praza do Berbés)
  • 11:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 11:30 h Foliada infantil, no Berbés (organiza AF Tarambainas)
  • 11:30 h Apertura de Torreiros
  • 12:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 12:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 13:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 12:00 h Actuación infantil
  • 12:30 h Actuación no Torreiro Estrella Galicia
  • 12:30 h Actuación de “Orfeón Mariñeiro do Berbés” Torreiro da Porta do Sol
  • 13:00h Obradoiro de Baile, Torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)
  • 13:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 14:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 15:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 17:30 h Ruada do Trebón do Berbés
  • 18:00 h Asalto o carro na praza do Berbés
  • 18:00 h Actuación da banda de Gaitas da ETRAD, no Torreiro da Porta do Sol
  • 18:30 h Actuación de Ce Orquesta Fantasma no Torreiro da Praza dos Ratos
  • 19:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 20:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 20:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 21:00 h Actuación “Barro Negro” no Torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)
  • 21:30 h Actuación de Falperrys, Torreiro da Porta do Sol
  • 21:30 h Actuación no Torreiro do Berbés
  • 23:30 h Cierre del mercado mercado

Sábado 29 de marzo

  • 11:00 h Mercado tradicional
  • 11:15 h apertura da zona infantil (Praza do Berbés)
  • 11:30 h Foliada infantil, no Paseo de Alfonso (organiza AF O Fiadeiro)
  • 12:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 12:00 h Actuación Infantil no Torreiro da praza dos Ratos
  • 12:30 h Actuación Escola Baile Tradicional da AVC Casco Vello no Torreiro do Berbés
  • 12:30 h Actuación “Banda de Zanfonas da ETRAD” no Torreiro da Porta do Sol
  • 13:00h Obradoiro de Baile, Torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)
  • 13:00h Ruada de Gaiteir@s
  • 13:15 h Actuación de Tino Baz no Torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)
  • 15:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 16:00 h Obradoiro de Danzas do Mundo, no Torreiro do Berbés
  • 17:00 h Actuación de “Leo Arremecagho” no Torreiro da Prazo dos Ratos
  • 17:30 h Actuación Títeres no Torreiro da Porta do Sol
  • 18:00 h Asalto o carro de suministros no Paseo de Alfonso
  • 18:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 19:00 h Actuación de Ferriñas Bravas, Mouchiñas e Caramuxos do Fiadeiro no torreiro do Berbés
  • 19:30 h Regueifas no Torreiro da Praza dos Ratos
  • 20:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 20:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 21.00 h Actuación Pandereteiras Ferreñas da Oliveira da AVC Casco Vello no Torreiro da Praza dos Ratos
  • 21:00 h Actuación de “Tarambainas” no Torreiro do Berbés
  • 21:00 h Actuación de “SUN IOU” no Torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)
  • 21:30 h Actuación de “Tres Pesos”, no Torreiro da Porta do Sol
  • 23:30 h Peche do mercado

Domingo 30 de marzo - Reconquista da Vila de Vigo

  • 11:00 h Apertura do Mercado tradicional
  • 11:15 h Apertura zona infantil (Praza do Berbés)
  • 11:30 h Saída de “peixeiras” Torreiro da Pedra
  • 11:30 h Saída “verduleiras” e “rosquilleiras” Torreiro da Praza dos Ratos
  • 11:30 h Ruada da Treboada do Baixo Miño, saída dende o Berbés
  • 12:00 h Actuación de baile tradicional praza do Berbés
  • 12:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 12:00 h Actuación Gaiteiros Arrulikados no Torreiro da praza dos Ratos
  • 12:00 h Actuación “Unto Vello “no Torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)
  • 12:30 h Actuación de “Cantares do Brión” no Torreiro da Porta do Sol
  • 12:30 h Actuación infantil no Berbés
  • 12:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 13:00 h Ruada de gaiteir@s
  • 13:00 h Saída do Enterrador dende a Praza dos Ratos
  • 15:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 16:30 h Saída da Banda de Gaitas do Casco Vello, Praza dos Ratos
  • 17:00 h Saída da Milicia e Alarmas dende a Praza do Berbés
  • 18:00 h Reconquista da Vila de Vigo: omezo na Porta do Sol
  • 19:30 h Ruada de Gaiteir@s
  • 20:00 h Ruada de Gaiteir@s
  • 21:00 h Fin de fiesta
Temas: Fiestas de épocaFiestas de época en Galiciafiestas en GaliciaReconquistaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Un mercado artesanal, talleres y espectáculos para homenajear a Colón en las Rías Baixas

Poio celebrará la undécima edición del Día de Colón con una gran cantidad de actividades para todos los públicos. Consulta aquí la programación

PorGabriel González
09/05/2025
Foto: Concello de Baiona
Fiestas

Baiona acoge la gran fiesta de las villas marineras con varias actuaciones musicales

Baiona acoge la gran fiesta de las villas marineras este sábado. Una cita con la actuación de varios colectivos musicales de Galicia, Asturias y Cantabria

PorIván Dacal
09/05/2025
Música

Nigrán programa en pleno verano su gran festival de música gratuito en Playa América

Uno de los grandes eventos del año en Nigrán, el Atlántica Beach Party, llenará de música y baile Playa América

PorIván Dacal
09/05/2025
Qué hacer

Vigo activa su plan de tráfico especial para la Brincadeira y Vitrasa refuerza los buses a Bouzas

Bouzas, totalmente preparada para vibrar con la Brincadeira: se refuerzan los buses de Vitrasa y operativo de tráfico especial

PorCarlos I. Castrillón
09/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X