Vigo recuperará una de sus tradicionales fiestas en Alcabre. Después de más de 10 años sin fiesta, un grupo de vecinos de esta parroquia viguesa acaba de constituir una nueva comisión de fiestas en honor a su patrona, Santa Eulalia.
Así lo ha hecho saber a través de un comunicado la nueva organización en el que explican que el nuevo párroco de la zona fue el que animó el interés de recuperar las fiestas patronales de “unas de las pocas parroquias de Vigo que actualmente no contaban con esta celebración”, matizan. Así, después de un llamamiento que el propio religioso hizo en diferentes actos durante el pasado verano, surgió el compromiso de un grupo de personas para devolver los festejos a Alcabre.
Tras varios trámites administrativos, la comisión ya ha recibido del registro de asociaciones autonómico los papeles correspondientes. Dicha agrupación, según detallan en el comunicado, está presidida por Roberto Giráldez, “vecino de la parroquia y con acreditada experiencia en el movimiento asociativo de la ciudad”, indican. Además, le acompañan directivos de anteriores comisiones de fiestas, aunque, “seguimos abiertos a la incorporación de todas aquellas personas de Alcabre que quieran echar una mano en esta tarea”, explican.
Desde la propia comisión informan que ya han cerrado el programa de la fiesta, que en este año 2024 será los días 13 y 14 de julio, y del que pronto irán desvelando toda la información. Así mismo, en los próximos meses saldrán por los barrios de la parroquia a pedir la tan necesaria ayuda económica que sufrague los gastos de una celebración como la que organizan.
A tan solo una hora de Vigo, estas fiestas tendrán el nuevo show de El Combo Dominicano, atracciones y un espectáculo de drones. Consulta el programa
Una legendaria batalla que enfrentó a monjes y piratas en la costa de Galicia. ¿Qué bando tomarás en esta cita en el Mosteiro de Oia?
Cine, música, teatro, literatura y mucha más cultura para adentrarse en la Revolución de los Claveles. Profundiza en este hecho histórico con estos planes en el norte de Portugal
Proponen celebrar el mes del reciclaje con un gran mercadillo en pleno centro de Vigo. Habrá artesanía, música en directo, zona de trueque y mucho más
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL