Vigo inicia el mes de septiembre con una de sus romerías más antiguas. Los próximos días 6, 7, 8, 9 y 10 de septiembre estarán cargados de música, sidra y melocotones. Todo ello como parte de la Fiesta del Dulce Nombre de María y la Virgen de los Dolores, popularmente conocida como la Festa dos Pexegos.
Esta romería, que cuenta con casi dos siglos de historia, cuenta con la curiosidad de ofrecer a los vecinos de Candeán pexegos y sidras como parte de la celebración. Esto se debe a que en esta zona es habitual que haya un excedente de manzanas y de este melocotón silvestre que hoy en día le da nombre a la fiesta. En consecuencia, los vecinos y vecinas de esta parte de Vigo donan los frutos a la Irmandade de San Cristóbal de Candeán para que los ofrezcan en la fiesta.
Los pexegos son el gran reclamo de esta fiesta, ya que todos los vecinos los podrán comer de forma gratuita, en función de la cosecha. Esta fruta se pone en varios cestos a lo largo del terreno de la fiesta, ubicado en el Torreiro da Xunqueira, para que los asistentes puedan degustarla cuando lo deseen a lo largo de estas jornadas. En cuanto a la sidra, que estará hecha de manera tradicional, estará disponible para la venta al público a no más de 2 euros por litro, según avanzan desde la Irmandade.
A lo largo de estas jornadas, el bar de la comisión servirá también choripanes, empanadillas, pizzas o perritos calientes entre otros platos. Además, tanto el sábado como el domingo habrá un puesto de pulpo.
En cuanto a la programación de estos días, además de la oferta gastronómica, las fiestas contarán con verbenas, animación infantil o una gran foliada. Las celebraciones comenzarán el viernes a las 22:00 horas de la mano de las orquestas Marbella y Fuego, que amenizarán la verbena. El sábado, ya desde las 12:00 horas tendrá lugar la segunda edición de la Foliada dos Pexegos, que fue un gran éxito el año pasado. En ella actuarán varios grupos tradicionales que cantarán y/o bailarán hasta bien entrada la tarde. Para participar, deberán inscribirse a través del número de teléfono 686 670 067 o del correo foliada.pexegos.23@gmail.com. En caso de no haberlo hecho antes, también se aceptan inscripciones el propio día de la fiesta.
El sábado se cerrará el día con una verbena de la mano del Grupo Alaska y el Trío Salero, que pondrán a bailar a los vecinos y vecinas a partir de las 22:00 horas. El domingo iniciarán las celebraciones por la mañana con la misa mayor y la procesión desde la Iglesia de San Cristobal. Ya por la tarde, a las 17:30 horas tendrá lugar la animación infantil a cargo del grupo Ritmo con pintacaras, bailes, juegos y mucha diversión. A las 22:00 horas tendrá lugar la actuación de Trío Soprano y a las 23:00 horas se tirarán los fuegos artificiales.
El lunes 9 de septiembre comenzará con la actuación de la Banda de Acordeones Argonat Band a las 11:30 horas, seguida de la misa en honor a la Virgen de los Dolores a las 12:30 horas. Por último y para ponerle punto y final a las fiestas, el martes 10 se celebrará una misa en honor a los socios fallecidos cantada por la soprano Livia Leal.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL