El centro Vigosónico de Vigo, lanza su nuevo ciclo formativo 2024-2025 con una programación que abarca desde talleres de iniciación hasta cursos avanzados y que, en esta segunda mitad del año contará como gran novedad con una nueva sala de podcast, donde también se impartirá un taller sobre esta nueva modalidad de comunicación que arrasa en internet.
Este nuevo curso sumará el "Campus Vigosónico", donde se buscará generar un espacio de trabajo y de intercambio de conocimientos entre profesionales y artistas emergentes, la "Academia", con cursos de iniciación para tocar diferentes instrumentos, y talleres, con clases de DJ, podcasts o producción de eventos.
El programa Campus Vigosónico pretende actuar como un puente entre los profesionales locales y las múltiples facetas del ámbito musical y creativo. A lo largo del año, se ofrecerán alrededor de 20 talleres y actividades diseñadas para facilitar la formación continua y el desarrollo de habilidades, proporcionando una plataforma donde los participantes podrán involucrarse en proyectos creativos, intercambiar conocimientos y explorar nuevas posibilidades en la industria. Este programa está dirigido para aquellos que buscan conectar, aprender y colaborar con otros profesionales y artistas emergentes.
Además del Campus, Vigosónico también ofrece formación en su programa Academia, donde se imparten cursos de iniciación en bajo, batería, guitarra y canto. Esta área está dirigida a chicos intérpretes de entre 10 y 35 años, residentes en Vigo, que deseen iniciarse en alguna de estas disciplinas musicales. Los cursos serán impartidos por los profesores Manuel Bragado, Martiño Toro e Toño López, que repetirán este año tras participar en la edición anterior.
Las inscripciones para los cursos y talleres, que serán completamente gratuitos, abrirán la primera semana de septiembre y se podrán tramitar a través de la página web de Xuventude del Concello y la web de Vigosónico. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción, hasta agotar las vacantes disponibles. Un programa completo a lo largo del año.
Este año, Vigosónico destaca la apertura de su nueva sala de podcast, equipada con herramientas de grabación y un espacio acústicamente acondicionado, especialmente diseñado para creadores de contenido.
El curso comienza en septiembre con talleres como el Taller de Composición y Creación de Canciones y el Taller Práctico de Podcasting. En octubre, los jueves estarán dedicados a la creación de podcasts con Antonio Giganto, mientras que los viernes se centrarán en talleres de incubación sobre producción musical y derechos de autor. Los domingos, Vigosónico ofrecerá actividades lúdicas bajo el programa Vigosónico Xoga.
Ya en noviembre llegarán las sesiones de Iniciación DJ y Ableton Live con Lucirla (DJ Llxanto), y continuará con actividades de Vigosónico Xoga durante los domingos. El curso se extenderá hasta 2025, incluyendo talleres especializados en producción de eventos musicales, técnicas de grabación y mezcla, y el evento especial Demosónico, donde se grabarán las canciones ganadoras del concurso organizado por Vigosónico.
La artista argentina que triunfa entre los más pequeños llegará al Auditorio Mar de Vigo con su nuevo show, para el que quedan pocas entradas
Tomiño programa varias actividades para esta semana de verano. Desde una ruta cultural a una sesión de cuentacuentos
Salsa, mambo, cumbia, merengue, reggaeton, nadie podrá salvarse de bailar en Tomiño. Goián promete una Festa Latina épica
Un estudio de tatuajes de Vigo celebra todo un fiestón con buen ambiente y precios especiales. Así es esta llamativa propuesta
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL