El próximo domingo 6 de abril, Saiáns (Baixada á Praia 83, Vigo) volverá a llenarse de música, arte y actividades para todas las edades con la celebración de las ya clásicas Picnic Sesións. Un evento que mantiene su espíritu de comunidad y sostenibilidad, apostando por la autogestión y la participación ciudadana.
El festival sigue fiel a sus tres pilares fundamentales: naturaleza, cultura y comunidad. Para garantizar su gratuidad, actualmente se están vendiendo rifas por 2 euros en distintos puntos de Vigo y Nigrán: Panadería Kami (Saiáns), Bar Alegría del Bollo (Saiáns), Escuela Patos Surf (Nigrán), Tapería O Druida (Nigrán) y Bar Alberdi (San Miguel, Vigo). Estas rifas cuentan con premios ofrecidos por Rei Zentolo, Guías Malouco y la Escuela Patos Surf.
Como parte de su programa cultural, el festival acogerá la cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida Mingos Teixeira, con inscripciones abiertas a partir de los 4 años en pinturarapida@picnicsesions.gal.
Además, el Mercado Contemporáneo abrirá sus puertas a las 11:30 horas, con una presencia más destacada que en ediciones anteriores. También se ofrecerán diversos talleres con inscripción previa, organizados por El Rincón de Juliet, Maruca Cerámica y O Faiado.
Entre las nuevas incorporaciones de este año destaca el Torneo de Piedra, Papel o Tijera, dirigido por Olga Méndez y abierto a personas a partir de los 11 años. Las inscripciones podrán realizarse el mismo día del festival en el stand de merchandising, de 12:00 a 14:30 horas.
El espacio infantil también estará garantizado gracias a Kenguru Espacio Familiar, que habilitará un área para niños de 0 a 7 años, acompañados de un adulto, de 13:00 a 19:00 horas.
De 16:00 a 19:00 horas, tanto niños como adultos podrán disfrutar de un servicio gratuito de maquillaje y tatuajes.
La programación musical comenzará a las 12:00 horas con un espectáculo infantil de Pakolas. A las 13:30 h tomará el escenario Anxo Araujo, seguido de Chungo Pastel a las 17:00 h y, como broche de oro, la mítica banda viguesa de funk Phantom Club cerrará la jornada.
La Fundación Igualarte también tendrá un espacio destacado con un puesto de artistas y la actuación de Chungo Pastel a las 17:00 horas.
Este año, el festival colabora con Rescue Galicia, un refugio de animales especializado en perros catalogados como PPP (perros potencialmente peligrosos), aunque también atienden a otros animales.
De manera especial, el evento se suma a la causa de Mauro, un niño de dos años y medio diagnosticado con la enfermedad de Alexander, una afección neurodegenerativa ultra rara. Durante el festival se habilitará una urna para recibir donativos destinados a la investigación de esta enfermedad. Además, hasta el 15 de abril se podrá colaborar mediante transferencias bancarias a la cuenta ES05 2100 4790 4002 0020 2834 (La Caixa).
Las Picnic Sesións siguen apostando por la autogestión y la participación ciudadana. La entrada es gratuita, pero se venderán ecovasos a 1,50 euros como parte de la financiación del evento. Se anima a quienes ya tengan ecovasos de ediciones anteriores a traerlos, aunque también se agradece la compra de nuevos para seguir sosteniendo esta iniciativa.
Las Picnic Sesións prometen una jornada inolvidable donde la cultura, la naturaleza y la comunidad se fusionan para ofrecer una experiencia enriquecedora y solidaria. Una cita imprescindible para disfrutar de la esencia de Vigo en un entorno natural incomparable.
A tan solo una hora de Vigo, estas fiestas tendrán el nuevo show de El Combo Dominicano, atracciones y un espectáculo de drones. Consulta el programa
Una legendaria batalla que enfrentó a monjes y piratas en la costa de Galicia. ¿Qué bando tomarás en esta cita en el Mosteiro de Oia?
Cine, música, teatro, literatura y mucha más cultura para adentrarse en la Revolución de los Claveles. Profundiza en este hecho histórico con estos planes en el norte de Portugal
Proponen celebrar el mes del reciclaje con un gran mercadillo en pleno centro de Vigo. Habrá artesanía, música en directo, zona de trueque y mucho más
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL