Durante toda la semana, el puerto de Vigo se convertirá en un gran festival marítimo con una apretada agenda de actividades. En sus muelles ha atracado el Iacobus Maris, que ofrecerá talleres, visitas gratuitas, conciertos en directo y una deliciosa zona gastro.
Desde este mismo 24 de julio, y hasta el próximo domingo 28, los vecinos y vecinas de Vigo podrán disfrutar de este evento, que ya se está convirtiendo en tradición del verano en la ciudad. El epicentro este año se ubica en el muelle de Portocultura. Allí ya han atracado barcos con más historia que cualquiera de los que se acerquen a visitarlos.
Entre los grandes reclamos, el buque escuela uruguayo “Capitán Miranda”, la carabela portuguesa “Vera Cruz”, la goleta de 1912 gallega “Evangelina”, el barco-museo de vapor “Hidria Segundo”, el remolcador a vapor de 1902 “San Esteban” y varias embarcaciones tradicionales de la Asociación de Marineros Artesanales de Bouzas. Todos ellos se podrán visitar, e incluso se podrá disfrutar de una obra de teatro a bordo. Una oportunidad ideal también para sumergirse en el Nautilus, que continuará mostrando las profundidades del mar con sus habituales visitas.
No podía faltar una buena travesía en barco en este festival marítimo. Por eso, el Iacobus Maris ofrece la oportunidad de enrolarse en algunas de las históricas embarcaciones que hay atracadas en el muelle.
El festival Iacobus Maris ofrecerá música durante todas las tardes de esta semana, con una variada propuesta. En su cartel aparecen nombres de bandas emergentes que se enfrentan en un concurso, pero también sesiones DJ.
Miércoles 24
19h Concurso de bandas emergentes con Ondas Indie
21h Los naipes
22.30h Gainza DJ set
Jueves 25
21h Quién se queda con los niños?
22.30h Gus García DJ set
Viernes 26
19h Concurso de bandas emergentes con Ondas Indie
21h Dr. Summer
22.30h Somm DJ set
Sábado 27 - Tardeo Festival Sons do Porto
13h DJ Somm
16h César Ríos
18.30h Gus García
20.30h Gainza
22.30h Vass
El Iacobus Maris pretende consolidarse como una propuesta de ocio para todos los vigueses y todas las viguesas, también para los más peques. Por eso, en su programa de actividades ofrece algunas especialmente diseñadas para las familias.
No todo es alimentar la mente, también se podrá disfrutar de la propuesta gastronómica que caracteriza a este festival. En el mismo muelle de Portocultura se ha instalado el "village" del Iacobus Maris, en el que los y las asistentes podrán degustar algunas de las exquisiteces de la dieta atlántica.
Un carta de platos tan típicos como sabrosos, que va desde el pulpo hasta los mejillones, la empanada o el jamón asado. Todo, acompañado con vinos de la tierra y los refrescos habituales.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL