Las medidas del estado de alarma para frenar el coronavirus tienen importantes daños colaterales. La protectora de animales Os Biosbardos sufre ese duro peaje. La cancelación de ferias y mercadillos impide recaudar dinero para costear los gastos en veterinario de los animales con una salud más débil mientras que el confinamiento obstaculiza los cuidados que brinda el personal de la agrupación a cerca de 500 animales.
Os Biosbardos manda un mensaje de auxilio. Los 475 animales que cuida son uno de los sectores más vulnerables y olvido en esta crisis sanitaria. La situación de la protectora es límite. No hay espacio para los cuidados ni dinero para pagar las facturas del pienso, las desparasitaciones o los medicamentos para aquellos que tengan problemas de salud. Por ello, la protectora apela a la solidaridad de la sociedad que apadrine o amadrine a alguno de los perros para permitir que puedan tener acceso a la alimentación o a esas desparasitaciones tan necesarias. La protectora de animales ubicada en Ponteareas solicita a los ciudadanos que no deje "en la más terribles de las indiferencias" a estos animales.
Las interesadas e interesados en apadrinar un animal deben rellenar un formulario en la web de Os Biosbardos (haz clic aquí). La protectora ofrece la posibilidad de hacer una aportación trimestral (18 euros), semestral (36 euros) o anual (72 euros). Otra de las opciones para colaborar con Os Biosbardos es realizar una donación a la cuenta bancaria de Abanca IBAN ES38 2080-5435-51-3040123305.
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL