Lo decíamos en la previa. La Vigo+11 es una carrera bonita, pero no es la prueba ideal para bautizarse en el mundo del running. El circuito Run Run Vigo dispone de otras más acordes como las Xornadas Marisqueiras do Berbés o la Vigo contra el Cáncer. La competición comenzó bien. Día espléndido para recorrer el centro de la ciudad. Tras una demora de unos minutos "por motivos de seguridad", Abel Caballero daba el pistoletazo de salida. Empezaba la aventura. Por delante quedaban casi 11 kilómetros para poder "sobrevivir" a una de las carreras populares más duras del año en la urbe gallega.
Los primeros metros eran una fiesta. Decenas de vigueses impulsaban a los corredores en los primeros metros de una Vigo+11 que no muestra su cara más dura hasta pasado su ecuador. Todo transcurría con normalidad. García Olloqui, Montero Ríos, Marqués de Valladares, Colón, Policarpo Sanz y García Barbón. Los primeros kilómetros se superaban sin problemas. Cada corredor hacía su estrategia particular. Es el dilema de toda Vigo+11: bajar la media por kilómetro en el tramo inicial o dosificarse para lo que viene a partir del kilómetro seis.
Antes de la llegada del gran test para todo 'finisher' estaba el primer avituallamiento. El agua permitía refrescar al 'runner' cuando completaba ya la mitad del recorrido. La carrera ya estaba hecha al 50%, pero superar la Vigo+11 supone vencer al desafío que aparece en ese maldito kilómetro 6. Una vez superada Tomás Alonso, emerge la calle Coruña. Toca bajar el ritmo, apretar los dientes y mover más los brazos. Aparece la técnica, también el poder de la mente, para sobrevivir al tramo más difícil de la penúltima prueba del circuito Run Run Vigo. El apoyo del público se agradece. Cada año (y ya van diez) varias personas aguardan a los 'runners' en el Centro Comercial Camelias para dar ese apoyo, ese último aliento que permita al corredor llenarse de fuerzas para completar la cuesta que le queda hasta llegar a la comisaría de la Policía Nacional.
El portugués Nuno Costa se impuso en la décima edición de la Vigo+11. El luso cruzó la línea de meta con un tiempo de 33 minutos y 1 segundo. El podio lo completaron Iván Roade y Gonzalo Basconcelo.
En la modalidad femenina, Ester Navarrera volvió a imponerse en la prueba del circuito Run Run Vigo con una marca de 38 minutos y 10 segundos. Sandra Mosquera llegó poco después de la vencedora de la Vigo+11, cruzando la meta con un tiempo de 38 minutos y 22 segundo. El podio lo completó Sofía Freaza.
noviembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
A Universidade de Vigo acada un grao de cumprimento dos indicadores do 98% e recibe o selo T con tres estrelas
noviembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
No hay eventos programados
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL