• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Cortes de tráfico
  • Barco Navidad Vigo
  • Concentración Redondela
  • Panettone Vigo
  • Pizza concurso Vigo
  • Homenaje en Vigo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo, ciudad xacobea: descubre cómo es el albergue de peregrinos de O Berbés

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
29/06/2021

Vigo ya es más que un lugar de paso para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago Portugués por la Costa. La ciudad olívica ya tiene su albergue de peregrinos, uno de los mejores alojamientos "de la red de albergues públicos de la Xunta" tal y como destaca el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El Ejecutivo gallego conmemoró la apertura del edificio con un acto donde no faltó la música, música tradicional, lideradas por las gaitas, para celebrar que la principal ciudad de Galicia ya es un referente del Xacobeo. "Este albergue supone un impulso para el Camino Portugués y para Vigo", destacaba Alberto Núñez Feijóo.

El presidente de la Xunta resaltó ese "compendio de valores y culturas" que es el Camino de Santiago, característica que se consolidan desde hoy con la apertura del albergue de peregrinos de O Berbés. El edificio va a entrar en funcionamiento dentro de dos días. La noche del 1 de julio será la primera en la que esta infraestructura acoja a sus primeros residentes, a los peregrinos de una ruta xacobea que gana cada vez más adeptos. "En las últimas semanas 500 personas han realizado el Camino Portugués por la variante de la costa. Y esperamos que sean miles y miles", afirmaba el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Másnoticias

Rueda plantea a Caballero grandes conciertos en Vigo durante 11 años para celebrar los 'Xacobeos'

La Xunta plantea a Caballero un acuerdo para desbloquear los grandes proyectos de Vigo

05/11/2025
Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

04/11/2025

El albergue de Vigo tiene una capacidad para acoger a cerca de 100 personas. En la planta baja, con acceso desde O Berbés, está el vestíbulo de acceso, una consigna de bicicletas, una sala destinada a la cocina y un comedor. En sus dos primeras plantas presenta al peregrino grandes estancias con literas y baños, donde, además, en la primera hay un pequeño balcón mientras que en la segunda hay una galería. En la tercera planta se ha instalado lavandería , la terraza y varias instalaciones mientras que la cuarta tiene acceso desde la plaza del Peñasco y cuenta con una sala de estar. La quinta también también se dedica a una habitación con capacidad para diez personas y dos aseos.

Una de las singularidades de este albergue de peregrinos es su accesibilidad. El alojamiento posee siete habitaciones, uno de ellos totalmente accesible para personas con discapacidad para tres plazas. El aforo máximo de esta infraestructura es de 93 personas. La actuación, que ha permitido rehabilitar una viviendas del Casco Vello, ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros.

Jornada de puertas abiertas

Tras la celebración del acto institucional, se están celebrando este martes talleres participativos y actividades lúdicas relacionadas con el Xacobeo en horario de 12:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas, así como una ruta de peregrinación que atraviesa la ciudad olívica. Fernández-Tapias invitó el pasado fin de semana a la ciudadanía viguesa, familias y niñas y niños de todas las edades, a conocer el nuevo edificio y formar parte en los obradoiros participativos y juegos que estarán disponibles durante toda la jornada con entrada libre.

Entre las actividades destaca la yincana por el Camino Portugués da Costa, con un circuito de habilidad que reproduce, con los tradicionales mojones, el trazado de esta ruta a su paso por Vigo y que tendrá lugar en horario de mañana. Asimismo, quien se acerque hasta la Praza do Berbés, en el exterior del albergue, podrá participar en los talleres de pintado de madera, de origami o de estampado de hojas autóctonas del Camino.

La propuesta incluye también talleres tecnológicos para dar a conocer las herramientas digitales habilitadas por la Xunta y relacionadas con el Camino de Santiago, de diseño de chapas y sellos de madera con la señalética oficial y juegos de construcción y 3D. Todo esto amenizado con representaciones de teatro, danza, malabares y zancudos.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: Año XacobeoCamino PortuguésCamino Portugués por la CostaXacobeo 2021-2022Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España
Enfoque

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores

PorSara Rodríguez
05/11/2025
Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido
Enfoque

Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido

Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?

PorSara Rodríguez
05/11/2025
"Eran mis primeras vacaciones", los clientes de una agencia de viajes de Redondela denuncian una estafa
Enfoque

Los afectados por la quiebra de Viaxes Loa se concentrarán en Redondela: "No queremos que se olvide"

Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso

PorAlfredo Teja
05/11/2025
La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026
Enfoque

La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026

Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X