Vigo sufre su sexto brote de coronavirus. Este último foco es la principal causa de la nueva subida de casos activos que registra el área sanitaria viguesa, que en las últimas 24 horas incorpora siete contagios más, seis de ellos pertenecientes a la fiesta de cumpleaños en la que se ha originado el brote de COVID19. En estos momentos, la EOXI de Vigo tiene 63 pacientes de coronavirus, de los que uno está en la UCI del Álvaro Cunqueiro y los 62 restantes en su domicilio. La cifra de personas curadas no registró ningún cambio, por lo que se mantiene en 2.194.
Galicia también firma otra jornada con repunte de casos activos. Las subidas en las áreas sanitarias de Vigo y A Coruña es determinante en este incremento de 13 pacientes en un día en la comunidad gallega, un aumento que eleva la cifra a un total de 321 casos. A Coruña sigue siendo la zona sanitaria más afectada de Galicia, con 118 positivos -once más que ayer-. Vigo y Ourense son las otras áreas sanitarias que también empeoran sus datos, con siete positivos nuevos y un caso más en las últimas 24 horas.
El informe que ha publicado esta mañana la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade señala que de los 321 casos activos que hay en Galicia, 63 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+7), 118 a la de A Coruña (+11), 70 a la de Lugo (-4), 18 a la de Ourense (+1), 25 a la de Pontevedra (-1), 25 a la de Santiago (-1) y 2 a la de Ferrol (0).
Del total de positivos en la comunidad gallega, uno está en UCI, 12 se encuentran en unidades de hospitalización y 308 luchan contra la pandemia en su domicilio. Por ahora, en Galicia hay un total de 11.302 personas curadas, registrándose 619 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 253.196.
El Concello afronta la tercera fase de la reforma del mercado municipal para crear un espacio moderno, funcional y acogedor
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL